PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 06:08:18

Login with username, password and session length

Temas Recientes

740 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Conversor o tarjeta de TV?

Iniciado por , 02 de Noviembre de 2004, 14:26:06

Tema anterior - Siguiente tema

Necesito un consejo urgente:
Tengo que capturar desde un magneto Panasonic DVC-Pro y tengo una tarjeta de vídeo ATI All in Wonder Radeon. Al parecer esta tarjeta no es de captura, sino de televisión, por lo que es probable que la calidad de la imagen sea menor que en DV, aunque no estoy muy seguro. Además, luego tengo que editarlo todo y según me han dicho estas tarjetas dan problemas con los campos...
También tengo una tarjeta de captura digital con un puerto FireWire, así que la otra posibilidad es comprarme un conversor de señal analógica a digital, pero no tengo mucho dinero y supongo que si me compro uno barato tendré el mismo problema de calidad. Así pues, ¿qué es mejor? ¿capturo desde la ATI en S-Video o bien a través de un conversor por el puerto FireWire? ¿Tal vez sea mejor que me compre directamente una tarjeta de captura analógica... si es que existe alguna barata?

Muchísimas Gracias.

iacipgcz

No conozo tu Panasonic DVC-Pro, pero, ¿seguro que es analógica?. Si fuera digital, puedes capturar directamente a través de firewire.

Respecto a qué es mejor, si una tarteta TV/capturadora o un conversor analógico/digital, pues no hay una respuesta exacta. No son como las matemáticas. Depende de muchos factores, aunque en realidad no es el proceso el que importa, sino qué tarjeta y conversor son.

A la hora de decidirte y comprarla, yo haría un estudio exaustivo de las ofertas del mercado, y sobre todo, definiría cuáles son mis necesidades a corto y medio plazo.

Probablemente, en tu caso, e inicialmente, tiraría de tu ATI. ¿Si te sirve, para qué vas a comprar otra?. Yo no me compro un coche grande y potente para ir de Cádiz a La Coruña sin saber si mi viejo y pequeño Fiat es capaz de aguantar ese viaje. Si se queda por el camino, ya me lo compraré.

Salu2 :P

nogod

Prueba con tu All-in-Wonder a ver que pasa. Te recomiendo el program IUVCR. Para mí, con mi tarjeta de TV que utilizo como capturadora (Pinnacle PCTV) es la que mejores resultados me ha dado con diferencia. Correctamente configurado va de P.M. Puedes capturar directamente en formato muy comprimido (como XVID, eso sí, con un bitrate alto, tipo 2500kbps) que no se nota tanto la diferencia con los códecs MJPEG, pero si en el tamaño de archivo.
Saludos

Nogod


Portátil: Macbook Black, Intel Core2duo 2,16Ghz, 2GB DDR2, 160GB

Sobremesa: Intel Core Quad 8300, 4GB DDR2, 1TB, ATI 4670 1GB

Ante todo Muchas Gracias por responder tan rapidamente.

El magneto DVC-Pro tiene salidas de compuesto, componentes y S-Video, pero nada digital. Por eso creo que debería conseguir un conversor, porque capturadora digital sí tengo (la PINNACLE más pequeña)
Os he hecho caso y he descargado desde el magneto a través de la ATI Radeon, con el Adobe Premiere. No sé si es que el programa no es compatible con la tarjeta o algo así, pero la imagen se ve fatal, pixelada, con líneas diagonales y en verde y rojo. He probado todas las configuraciones posibles que me permite Premiere y no hay manera. La máxima calidad que me permite es 352x288 con una tasa de transferencia de 4,84 Mb por segundo. ¡Es poquísimo! ¿Acaso soy un iluso?
Sea como sea tengo que descargar en pantalla completa, editar el vídeo y comprimir en MPEG-2 sin perder mucha calidad. Mi temor es que el conversor tenga el mismo problema y sólo me permita descargar en calidad muy baja ¿o es que todo lo que va por FireWire tiene la misma calidad? Porque también hay compresores por USB, pero supongo que no es este el que me interesa. Como bien decís, dependerá del conversor: pero cómo sé cual necesito? Qué tengo que mirar, la DATA RATE?
De todos modos, aunque tenga conversor, voy a utilizar la ATI como tarjeta de Vídeo: así no me puede dar ningún problema ¿no?

Por último una duda existencial. Imagino que hablareis de ello en los manuales, pero no lo encuentro. ¿En qué se diferencian los compresores de vídeo que te permite usar el Premiere (o cualquier otro) del compresor de captura? Puedo escoger distintos compresores de vídeo, como Avid AVI, Cinepak... o no escoger ninguno, todo esto dentro de Video for Windows. Pero en la descarga sólo puedo escoger UYVY, que supongo que será la compresión de la tarjeta... y sospecho que el problema está aquí.

Muchísimas Gracias, de verdad, me estais siendo de gran ayuda.

iacipgcz

Moncho, bienvenido el mundo de la edición de vídeo, y digo esto porque no hay una fómula matemática donde, con una serie de incógnitas te da el resultado para cada uno de los casos. Cada uno de nosotros tenemos una casuística concreta que le diferencia del otro, haciendo de la captura casi un arte.

Son demasiadas las preguntas que haces, y cada una de ellas puede tener múltiples respuestas, y que combinadas entre sí, pueden tener a su vez otras múltimples respuestas. Por esta razón yo de doy mi consejo basándome en mi experiencia personal:

Léete todos y cada uno de los manuales de este foro, y sobre todo trastea y aprende. Verás que con ello muchas de las respuestas ya las tendrás y podrás de este modo filtrar tus preguntas.

Haz caso a Nogod y captura con iuVCR. Tendrás que aprender muchas cosas del programa así como de las distintas opciones que hay.

Espero sigas mis consejos para que tú mismo, y de forma guiada, descubras las maravillas de la captura y edición.

Suerte, y al toro ... :P

PUBLICIDAD


MaX2

Hola, el conversor de video hay para todos los gustos y me imagino que el que mas cueste es el que mejor resultado te puede dar, yo he probado un conversor de analógico a digital pero por puerto USB para ver con que calidad de imagen captura, y comparándolo con la Pinnacle Studio AV/DV capturando en analógico hay muy poco diferencia entre las dos capturas (a mi personalmente no me termina de convencer ni una captura ni otra)

Oye, muchas gracias por vuestras respuestas, de verdad: sois los editores más rápidos del Oeste: el equipo A de la captura de vídeo...

El caso es que me he descargado el iuVCR y está muy bien. La diferencia en la captura es enorme! Ahora puedo escoger muchísimos más settings y todo aparece mucho más claro. Además, es compatible con Premiere y pesa muy poquito.
La calidad de la imagen es mucho mayor, pero sigo teniendo el mismo problema con el tamaño del frame:
sólo puedo escoger un compresor de captura: UYVY, que supongo que será el que impone la tarjeta ¿no? Con él sólo puedo capturar a 350x288 y al ampliarlo a pantalla completa, lógicamente, se ve fatal. El iuVCR me permite poner el tamaño de frame que yo quiera, pero sólo me deja subir el ancho del frame y no la altura. Puedo descargar, por ejemplo a 700x288, con lo que la imagen aparece completamente deformada.
Sabeis si puedo descargarme otro compresor mejor que el UYVY, que me permita un Frame Size de 760x520, y funcionar con él en el iuVCR. ¿O es que el tamaño de la captura es una limitación que impone mi tarjeta?

Por cierto, sigo buscando Conversor... si sabeis de uno barato no dudeis en avisarme!
Ya me estoy leyendo los manuales, de verdad, pero es que las dudas son muy concretas... Muchas Gracias una vez más y perdón por las molestias.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk