Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

23 de Mayo de 2025, 05:43:49

Login with username, password and session length

Temas Recientes

531 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Consulta Captura VHS

Iniciado por Sciopodos, 26 de Julio de 2007, 15:03:01

Tema anterior - Siguiente tema

Sciopodos

Hola a todos. Hace un par de meses que estoy rondando videoedicion.org, y lo primero que me gustaria es felicitar a la comunidad ya que es una herramienta imprescindible para la ardua tarea de la captura y edicion de video. En mi caso he leido muchisimos de los manuales y mensajes en los foros ya que parto de 3 formatos distintos para la captura: Camara DV, Ripeo de DVD y VHS. El problema lo tengo en este ultimo formato "VHS" He leido muchos mensajes del foro que conciernen a la captura de este formato pero no encuentro la pieza clave para resolver mi duda, y lo que esoy haciendo es volverme loco.

Mi duda es la siguiente:

Para capturar video VHS se recomienda capturar a una resolucion de 352x288 formato, .avi sin compresion, hasta ahi bien, el problema viene cuando yo comprimo a Mpg-2 para un dvd de sobremesa y tv de salon... al capturarlo en ese tamaño en la television 4:3 se me ve en un cuadro pequeño. Es decir que no se ajusta completamente a los margenes reales de la TV.

1. La primera pregunta seria si al tener este tamaño de video (352x288) sin comprimir, al comprimirlo a MPG-2 se puede hacer mas grande cambiando el tamaño o ticando alguna opcion.  Utilizo el Canopus 2.0, resolucion de salida 720x576, formato 4:3

2. Utilizo una Kworld pci muy basica, y el ivcr para la captura, y probando a capturar a 720x576 pero el video de salida se ve a golpes. ¿Seria problema de la capturadora?, ¿debo de configurar bien el programa? o no es una solucion capturar  a esta resolucion. Mi equipo es un athlon 3200+ con 512 de Ram

3. ¿Hay alguna via que se me haya pasado? o estoy siguiendo un camino equivocado

Gracias a todos!

Hola:

Si ya has puesto la resolución de salida a 720x576 al comprimir esa es la resolución que tendrá el video final, o sea, mayor que 352x288. Y ambas se deberian de ver perfectamente en la tele. Lo que no entiendo es a que te refieres con que se ve en "un cuadro pequeño".

Yo puedo capturar perfectamente y comprimiendo directamente a mpeg2 a 720x576 sin pérdidas de frames que es lo que te puede ocurrir a tí. Esas pérdidas de frames ocurren porque el disco duro no escribe o no recibe información a la misma velocidad de reproducción. Esto ya depende de muchas variables, como la calidad de la capturadora, el software empleado y su configuración, discos muy fragmentados, etc... Tendrías que probar otras configuraciones y codecs con iuVcr, es un programa que hay que cogerle un poco la honda.

X.

Sciopodos

Hola:

Perdon por la tardanza en la respuesta, he estado de vacaciones. Es hora de volver al tajo. Gracias Xarqus por tu informacion. La verdad es que no se donde me equivoco por que la resolucion de salida la pongo a 720x576 pero al montarlo en el DVD y ponerlo en el reproductor el video no se ve a pantalla completa, sale mas pequeño que la television sobre fondo negro, es a eso a lo que me refiero. Lo que voy a hacer es seguir haciendo pruebas para averiguar que pasa. Voy a poner aqui el orden en que hago el proceso por si alguien viera el fallo en los pasos que sigo.

1. Capturo desde VHS con IuVCR a 352x288 avi sin comprimir

2. Edito con premiere los "Fade in" "Fade out"

3. Exporto con Canopus procoder (el plugin de premiere) a 720x576 en mpg-2 con compatibilidad para DVD de sobremesa.

4. Hago la Autoria del DVD con DVDMaestro ya que he creado menus animados y eso.

Estos son los pasos que sigo. Ya me direis si veis algo raro. Yo de momento voy a mirarme un tutorial del programa IuVCR y me voy a mirar bien las opciones. Los Resultados los posteare aqui para que sean de ayuda.

Gracias!!

pacosur

hola amigo, llevo mucho tiempo haciendo pruebas para capturar en vhs y como mejor queda es asi:

capturar a 352X288 sin compresion en yuv2 con la win tv hvr 1100
limpio el avi con neat video en virtualdub
monto con premier
comprimo con tmpgenc
y hago la autoria con ulead mofiefactory

Sciopodos

Gracias Pacosur! Estoy aqui ahora mismo haciendo experimentos. Tmpgenc tiene pluggin para premiere? o tienes que exportar el video y abrirlo con el Tempgenc

pacosur

hola sciopodos, el premiere tiene un plugin que se llama debug frame server aqui esta la direccion http://www.debugmode.com

Sciopodos

Ok, Esto se supone que traslada los videos de Premiere a Tempgenc sin necesidad de tener que exportar el video, no? Me leere bien las instrucciones.

DavidMC

Amigo Sciopodos, me parece que tu problema tiene muy fácil solución..
Estas manejando Premiere Pro y este mantiene los tamaños reales de cada elemento. Es decir, que en el previo de Premiere te aparece el vídeo ocupando
media pantalla.
Para ponerlo a tamaño de pantalla, solo tienes que pulsar en el vídeo con el botón
derecho y seleccionar (Escalar a tamaño de fotograma)

De todos modos.. yo no soy partidario de capturar a ese tamaño.
Pero no quiero ser pesado con el tema.
Yo capturo a 720 x 576, puesto que ese será el tamaño final.
Ademas que lo normal es capturar analogico 768 x 576 con pixel cuadrado 1,0
SUERTE
Que San Megabite nos proteja..

Sciopodos

Veo que cada uno tiene sus metodos, formatos y Resoluciones de captura. Supongo que todas se adecuan a los equipos que tengamos. Yo estoy probando y tendre en cuenta todos los consejos. Gracias a todos!

pacosur


Creo que ahora es el momento de ponerte el enlace para el tuto de captura analógica. Te vendrá bien.

https://videoedicion.org/documentaci ... article=33

X.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk