Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

10 de Septiembre de 2025, 22:08:07

Login with username, password and session length
336 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Con que programa de captura me quedo?

Iniciado por Aikhen, 08 de Febrero de 2003, 00:31:21

Tema anterior - Siguiente tema

Aikhen

Quiero realizar captura por el bus IEEE 1394, que lleva mi targeta de sonido. Antes tenia un fireware pero lo quite al ver que esta la llevaba.
La captura es mediante conectora de una cámara digital Sony, via ilink.

La pregunta es con que programa de captura he de quedarme: Ulead VirtualDub...
Y con que codec lo hago para no tener pérdida inicial?

Sobre todo me interesa saber que programa es una buena elección y cual no. La experiencia es un grado  ;D
Lo otro ya me espabilare... gracias

Ramón Cutanda

Cuando el vídeo fuente es DV no se hace una CAPTURA sino una TRANSFERENCIA de modo que uses el programa uqe uses no tienes pérdida de calidad al pasar de la cámara al ordenador. Ese es también el motivo por el que una tarjeta de sonido captura (o mejor dicho, transfiere...) exactamente igual que una tarjeta dedicada.

Otra cosa distinta es el codec de compresión elegido para la edición y exportación final. Ahí sí que hay diversos codecs DV que puedes usar si quieres mantener el formato DV (para devolverlo a la videocámara) o, mucho mejor, exportas a MPEG-2 para hacer luego un DVD o SVCD

Aikhen

Gracias spor la respuesta.
Para hacer pues, esta transferencia, que programa me aconsejas. Los mismos editores de video, ya llevan esas opciones y manipulan la cámara (RW,FF, PLAY etc ...)
Cual de ellos me aconsejais?

Ramón Cutanda

Mi respuesta ya la sabes (o deberías de saberla a estas alturas...) Adobe Premiere es el programa más versátiles de cuantos he probado para edición doméstica, ya no por el programa en sí, sino por la enorme cantidad de plug-ins disponibles que disparan las posibilidades que Premiere trae por origen. Además, como supongo que ya sabes, dispones de un completo manual (creo...) en las seccion de manuales

https://videoedicion.org/manuales.htm

El spam de este foro está controlado por CleanTalk