PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 17:41:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

696 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cómo corregir saltos, pérdidas, nieve, etc. de una captura desde VHS?

Iniciado por carguille, 30 de Julio de 2012, 02:06:46

Tema anterior - Siguiente tema

carguille

Hola a todos
Felicitaciones por este excelente Foro, muchisimo material excelente para todo tipo de necesidades, son unos genios.
Espero q algun bondadoso se apiade de mi y me brinde una mano en la edición de un video VHS, perdón por mi antiguedad pero......trabajo es trabajo, no es mi especialidad pero a la hora de trabajar me empeño mucho en q salga todo lo mejor posible. Paso a explicar mi problema:
Me trajeron un video VHS (casorio) en Pal para pasarlo a DVD, el problema se me presento cuando al editarlo con mi editora Panasonic, note q la cinta estaba en mal estado, ete aqui q desarme el videocasette y saque las trabas de los carretes y asi giro mejor, pero el problema principal seguia, ya q la cinta fue enganchada y hay saltos de imagen, cuadros con lluvia y dropeos a granel, todo se solucionaria eliminando los cuadros, pero antes de esto quisiera saber si existe algun plugin o programa para salvar estos cuadros. Estoy editando con el Sony Vegas Pro 11.
Alguna sugerencia?.....las escucho y muchisimas gracias aunque sea por haber leido este tema.

[mod]Modificado el Asunto para ponerlo acorde a lo planteado.[/mod]

nij

Los "dropeos a granel" puede que afecten al sincronismo con el sonido (si no lo ha corregido la capturadora), puedes corregirlo ajustando manualmente el audio al vídeo.

Los saltos, depende, si te refieres a salto en las escena (debido a la pérdida de cuadros) o a la imagen en si. En el segundo caso y en el de la nieve... poco se puede hacer. La imagen está deteriorada (bién al grabarla o al reproducirla). La señal de imagen que falta, por interferencias o nieve, no existe y no se dispone de información para arreglarla.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

carguille

Muchas Gracias NIJ
Te comento: los problemas q tengo de imagen y sonido es q la imagen se pone en blanco y negro o se van los colores y se forma sobre la imagen una banda q sube y vuelve a aparecer desde abajo, el sonido mucho no me interesa xq lo reemplazo con otro audio, pero lo catastrófico son las imagenes, todo viene asi del vhs, la cinta esta mordida y fue enganchada y quedo mal, o sea viene mal parida. Lo q me interesa saber es si es posible arreglar estos defectos en la imagenes, esos barridos q van de abajo hacia arriba q son unos cuantos segundos, el resto del video esta perfecto la pase a la Pc con una editora Panasonic HS1000 conectada a una Canopus ADVC110. Te agradezco mucho por tu tiempo y tu consejo si lo hay. Abzo.Carlos.

djwild

Si la cinta está pellizcada, me temo que no se puede hacer nada porque le falta información y no se puede inventar. Si has capturado con un ADVC-110 a lo mejor no es eso, sino que es una señal muy pobre la del VHS y se desincroniza.


Para corregirlo hay que pasar el video antes por un TBC, por un mezclador de video aunque sea doméstico, o cambiarlo por un ADVC-300 que lleva un pequeño TBC interno que precisamente corrige esas cosas.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk