PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 09:46:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

750 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Caras quemadas

Iniciado por blu, 04 de Abril de 2005, 15:51:12

Tema anterior - Siguiente tema

blu

hola gente, tengo una sony dcr hc 42 y graba muy bien, pero me pasa que cuando grabo en un dia en muy buenas condiciones de luz, cuando tiro el material al pc y luego hago un dvd, las caras o las zonas con demasiada luz, se me queman. Alguien me puede orientar sobre como corregirlo en la camara o en post?

gracias.

Mario

Pues de camaras ando un poco pegaso, pero por lo que sé puede ser porque el balance de blancos de la cámara lo tengas mal ajustado, pero vamos si me equivoco que me corriga algún videoedi que sepa más que yo de estos temas. ;)

blu

mario, yo pense q podia ser algo de eso. La camara la tengo en "auto" en cuanto al los balances, ya q me da demasiado trabajo ajustar manualmente los blancos cada vez q cambio de un "escenario".

Pollus Cletus

¿A qué te refieres con "muy buenas condiciones de luz"?
¿Estás grabando con iris en AUTO o Manual?
Es posible que estés grabando imágenes saturadas y/o con balance de blancos inadecuado, pero el visor de la cámara no suele dejarte ver esos fallos. Revisa los parámetros de grabación y cuando estén chequeados será cuestión de entrar a ver si el software que usas está correcto también.

blu

muy buenas condiciones de luz le llamo a un día lindo, sin una sola nube. Pero por ejemplo si grabo una costa, la parte de tierra sale espectacular, pero el cielo sale blanco, totalmente quemado. Lo mismo me ocurre cuando grabo rostros a los q les da el sol de frente (yo estoy de espaldas al sol, por supuesto).

Estoy grabando todo en manual. Uso es premiere y nunca habia tenido problemas con imagenes quemadas, hasta haber grabado con una minidv.

Tengo q hacer balances de blanco cada vez que grabo? Pero, por ejemplo, si estoy en un cuarto y salgo al jardin, debo hacer balance de nuevo?

PUBLICIDAD


Pollus Cletus

¿¿¿TODO MANUAL???
Es que por lo que dices tengo la impresión de que estás quemando la imagen por exceso de iris y que además estás usando mal los filtros de la cámara.
Con cámaras profesionales, si pones el iris Manual, has de ser muy cuidadoso con la apertura del iris para evitar eso que precisamente te ocurre a ti. Y con los balances de blanco pues lo mismo, cada vez que cambias de escena (e iluminación), tienes que cambiar de filtro (las profesionales llevan 4) y volver a hacer balance.
Las minidv domésticas automatizan estos dos parámetros para falicitar la grabación y permitirte estar atento solo a la escena olvidándote de iris, blancos, focus, etc... Pero algunas también ofrecen la posibilidad de pasar a Manual todo ello, y entonces estás obligándote a estar muy atento a la apertura del iris cuando cambian las condiciones de iluminación, a hacer balance de blancos (y cambiar filtro) cada vez que cambias de luz, etc...
Consejo: aprovecha el modo Auto, y si vas a grabar secuencias con cambios de iluminación (natural, artificial) o de localización (exteriores, interior) frecuentes, es casi obligado el modo automático si no quieres volverte loco.

blu

pollus, la camara que uso es una mini dv sony dcr hc42. Es decir, no es pro. La uso todo en manual pero sospecho que tengo algo mal configurado, ya que graba barbaro pero me quema algunas zonas a determinada situacion de luz. Como me aconsejas setearla?

Pollus Cletus

Te digo lo que haría yo:
Ponerla en Auto (todo) y darle caña, es decir, grabar escenas con distintos tipos de luz artificial, salir a la calle y grabar luz natural, "solysombra" (grabando imágenes que están entre luces y sombras puedes detectar algunos problemillas que pasarían desapercibidos de otra manera), etc... En definitiva, que las pongas a prueba en AUTO, y si te sigue dando ese fallo habrá que optar por el plan B.

blu

es q ya tengo todo en manual y es asi q me quema algunas zonas.

Pollus Cletus

Claro criatura, pero digo que la pongas en AUTOMÍTICO, y pruebes a ver qué tal...

Hola. Primero que todo eso te sucede por no ocupar como es debido el equipo con el que cuentas.

Primero :siempre que te traslades de ubicacion y las condiciones de luz cambien debes balancear blancos.
segundo:

Segundo ajusta el iris a manual y monitorea siempre que grabes para ver que la luz este correcta.
tercero: las mejores condiciones de dia para grabar son los dias nublados.

espero que para la proxima seas mas metodico. yo aprendi cometiendo muchos errores, y agradesco mucho haberlos corregido porque ahora produzco piezas de calidad

FACS

En Automático, esa videocámara tiene tres problemas:

- Los cambios entre zonas con iluminación muy distinta.
Puedes compensar esto si desplazas muy lentamente la cámara para darle tiempo a que se adapte gradualmente durante la transición de una ilumninación a otra.

- Los contraluces los acusa mucho.
No hay más remedio que parar, salir de Automático y pulsar la tecla que tiene prevista para compensar los contraluces. De este modo, sigues trabajando en Automático (aunque no sea con la tecla ''Easy ...'' apretada).

- Y el tercero es el que apuntas, en zonas muy soleadas.
Para solucionar esto no veo otra solución que pasar a manual, y eso de ajustar blancos, etc.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk