videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: goal en 02 de Mayo de 2007, 11:33:34

Título: Capturando en REAL-TIME MPEG-2 (ver entrelazado)
Publicado por: goal en 02 de Mayo de 2007, 11:33:34
Buenas a todos, tengo una duda, q si bien esta casi aclarado en GUIA Rapida de video edicion, me gustaria alguien me confirme, yo estoy capturando desde VHS
en tiempo real (real time) directamente a formato MPEG-2 ,PAL-N, 720x576 y no le aplico filtro de desentrelazado (deinterlace filer) durante la captura por lo q estimo me esta capturando en formato entrelazado.

Al reproducir dicha captura con Windows media player puedo notar en mi monitor como unas lineas horizonateles q se producen cuando en la imagen se efectua un movimiento rapido de escena.
Estimo q esto ultimo se debe a q capture mi video en formato entrelazado.
Mi duda es, si este video lo tengo q entrelazar o no, para luego pasarlo a DVD y podes verlo con mi reprodcutor hogarenho de Dvd en mi TV

En caso de entrelazarlo estoy perdiendo definicion??
Si lo dejo sin entrelazar, se vera bien en mi TV?, y en la PC se vera mal?
Los DVD originales vienen grabados en formato entrelazado o no entrelazado??

Creo q los DVD originales vienen en Entrelazado pero el reproductor de windows lo desentrelaza en tiempo real mientras lo va reproduciendo,por eso se ve bien en mi monitor de pc, ahora, si este reproductor software lo desentrelaza,porq cuando reprodusco mi video capturado se ve con rayas horizonatales en las escenas rapidas??
Alguien,me aclare esto por favor.
Título: Re: Capturando en REAL-TIME MPEG-2 (ver entrelazado)
Publicado por: Zeros en 02 de Mayo de 2007, 11:46:10
Cita de: "videoed"Por lo que describes es casi seguro que estás capturando vídeo entrelazado. El vídeo analógico está siempre entrelazado porque un televisor lo necesita así. EL vídeo se divide en líneas pares e impares y se van alternando unas con otras. En un monitor eso no sucede así y se muestra la imágen "de golpe" Cuando una imágen no cambia mucho no se aprecia ese efecto "rayas" pero cuando un imágen cambia mucho con respecto a otra se ve ese efecto "rayas" Es algo normal en un monitor que desaparece al ver ese mismo vídeo en un televisor, o bien usando un software de reproducción de vídeo que desentrelace al "vuelo" Prueba a abrir ese mismo vídeo con un reproductor de DVD para PC (como PowerDVD o WinDVD) y verás que ese efecto desaparece.

CONCLUSIÓN: No te preocupes si se ve así en el monitor

Cita de: "videoed"El entrelazado sólo se PRODUCE durante la captura de más de 288 puntos verticales. A partir de ese momento (el de la captura) el archivo AVI, o MPEG contendrá vídeo entrelazado.

Si hacemos una edición, o cualquier otra transformación, tenemos dos posibilidades:

1. Eliminar el entrelazado: nos interesará eliminarlo si vamos a crear un VCD, CVCD o un DivX. Hay diversos métodos que puedes cosultar (en inglés) en esta página http://www.100fps.com/ (http://www.100fps.com/) Lo habitual es, o bien quedarnos con un campo y desechar el otro, o bien hacer una "mezcla" de ambos. El entrelazado se logra aplicando un filtro en diversas aplicaciones: virtualdub, TMGPEnc, Canopus ProCoder, Adobe Premiere...

2. Mantener el entrelazado. Si el vídeo de salida va a ser DV, SVCD o DVD el compresor YA SABE que el vídeo va a estar entrelazado (es una de las opciones que el MPEG-2 permite y el MPEG-1 no) Lo que le hemos de indicar es el tipo de dominancia de campo. Dependiendo del orígen de la captura, y del compresor, deberemos elegir una u otra opción en sus parámetros de configuración.

Si todavía no lo has leído, quizás el apartado de entrelazado del manual de primeros auxilios pueda proporciuonarte más información
Título: Re: Capturando en REAL-TIME MPEG-2 (ver entrelazado)
Publicado por: goal en 04 de Mayo de 2007, 01:06:32
muy buena respuesta Zero, mil gracias, te haog una ultima, si mi vhs esta en modo PaL, lo puedo grabar en real time, pe en modo NTSC?, pierdo definicion, ya q son distintos la cantida de cuadros por segundo.
Título: Re: Capturando en REAL-TIME MPEG-2 (ver entrelazado)
Publicado por: Zeros en 04 de Mayo de 2007, 08:12:25
No puedes a no ser que tengas un conversor PAL - NTSC.