PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 23:11:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

636 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Captura miniDV en Avi sin perder calidad y como conservarlo.

Iniciado por felix38, 23 de Octubre de 2009, 10:52:56

Tema anterior - Siguiente tema

felix38

Hola a todos,
me gustaria que alguien me aclare algunas dudas.
Al pasar de cinta minidv a pc puedo utilizar el formato dv (13Gb/hora) o el Mpeg (3o4GB hora). Con el formato Mpeg se pierde calidad del original pero es el unico que puedo almacenar en DVD.

-Si quisiera conservar el formato DV, ¿puedo gravarlo en Blue ray con este formato? ¿lo podré reproducir en un blue ray domestico o play station 3?.
-Podria grabarlo en un disco duro multimedia con salida hdmi, pero ¿podré reproducir el formato DV (o avi que me parece que es lo mismo)?

Tengo que pasar una cantidad ingente de cintas al ordenador (unas 30 o 40) y ya que me pongo, quisiera guardarlas en la mas alta calidad posible pues hoy en dia con las pantallas planas enormes y de hd, temo que el formato mpeg se quede pequeño y la perdida de calidad sea muy evidente al visulizarse en estas pantallas.

Necesito vuestro consejo pues estoy hecho un lio.

hyrax

#1
Bienvenido felix38

Cita de: felix38 en 23 de Octubre de 2009, 10:52:56
Al pasar de cinta minidv a pc puedo utilizar el formato dv (13Gb/hora) o el Mpeg (3o4GB hora). Con el formato Mpeg se pierde calidad del original pero es el unico que puedo almacenar en DVD.

Para ello conservalo en HD externos. Ya hay buenas capacidades y precios abaratados. Es lo que realizo.

Cita de: felix38 en 23 de Octubre de 2009, 10:52:56
-Siquisiera conservar el formato DV, ¿puedo gravarlo en Blue ray con esteformato? ¿lo podré reproducir en un blue ray domestico o play station3?.
-Podria grabarlo en un disco duro multimedia con salida hdmi,pero ¿podré reproducir el formato DV (o avi que me parece que es lomismo)?

La grabación manteniendo la misma estructura de la captura, la realizas como DATOS. Al disco duro multimedia, la entrada la realizarás por USB como en curlquier HD externo.

Cuando reproduzcas el multimedia, será el avi, mpeg, etc.

Cita de: felix38 en 23 de Octubre de 2009, 10:52:56
Tengo que pasar una cantidad ingente de cintas alordenador (unas 30 o 40) y ya que me pongo, quisiera guardarlas en lamas alta calidad posible pues hoy en dia con las pantallas planasenormes y de hd, temo que el formato mpeg se quede pequeño y la perdidade calidad sea muy evidente al visulizarse en estas pantallas.

No son tantas, yo tengo bastantes más. En HD como te he indicado lo capturado tal cual (avi sin compresión), luego cuando realices los proyectos pues a DVD (de los cuales también tengo su estructura en HD). Ese renderizado es el que te ajustará tras la edición de ese AVI enorme (13 GB la hora) a la estructura decidida del DVD (4,3 o 8,1 GB con la estructura de VIDEO_TS, sus VOBs, etc) o BR, con su correspondiente compresión. Si es en formato de datos (carpetas y ficheros como lo ves en el PC) pues lo que ocupen.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

felix38

gracias por tu respuesta.

Otra pregunta.

Si lo conservo en toda su resolucion en disco, posteriormente puedo grabarlo en disco en toda su resolucion (13g) y reproducirlo sin perdida de calidad? Supongo que para eso tengo que grabarlo en un Blue ray pues es el unico disco que tiene suficiente capacidad. Si esto es así, el formato seguirá siendo Avi o hay que convertirlo a otro formato para que se reproduzca en un lector de Blue ray.?

Saludos.

felix38

otra pregunta que se me olvidaba.
¿ si lo tengo gravado en un disco duro multimedia en avi, podré reproducirlo directamente en este formato y verlo en una tv plana conectando el disco a la tele  con hdmi? me parece que es la unica manera de mantener la calidad original, ¿estoy en lo cierto?

Si despues decido editar algun video y pasarlo a Blue ray, el formato es Avi o debe ser otro formato (creo que esto ya lo pregunté), porque si lo hago en mpeg pierto calidad, no?
Gracias


PUBLICIDAD


felix38

ok. gracias por tu aclaración. Ya se sabe los japos no saben escribir en ingles. por eso debe ser blu en vez de blue.

hyrax

#6
Cita de: felix38 en 23 de Octubre de 2009, 14:56:09
gracias por tu respuesta.

Otra pregunta.

Si lo conservo en toda su resolucion en disco, posteriormente puedo grabarlo en disco en toda su resolucion (13g) y reproducirlo sin perdida de calidad? Supongo que para eso tengo que grabarlo en un Blue ray pues es el unico disco que tiene suficiente capacidad. Si esto es así, el formato seguirá siendo Avi o hay que convertirlo a otro formato para que se reproduzca en un lector de Blue ray.?

Saludos.

Vanos a ver, que parece que nos estamos complicando sin más. De donde no hay no se puede sacar. ¿para qué lo quieres en BR?

Tu origen, proviene de cinta DV. Al pasarlo al PC (captura) y pensando en editarlo, es cuando lo pasamos al mejor formato para trabajar con el. Ahora es cuando se decide en que formato lo quiero tener. Lo normal es que lo pases a DVD y para ello tienes que adaptarse a sus normas y que lo comprimirá para tener su estructura para que te entre en los 4,3 GB. Muy largo y pesado debe de ser el proyecto (y muy bueno) si lo deseases en un DVD-DL de 8,3 GB. Por mas que lo quieras convertir a BR (partiendo de un origen DV) no se va a ver mejor. Contando que tengas una grabadora y soft de creación de BR. Y un reproductor de BR te leera el DVD.

Cita de: felix38 en 23 de Octubre de 2009, 15:02:05
otra pregunta que se me olvidaba.
¿ si lo tengo gravado en un disco duro multimedia en avi, podré reproducirlo directamente en este formato y verlo en una tv plana conectando el disco a la tele  con hdmi? me parece que es la unica manera de mantener la calidad original, ¿estoy en lo cierto?

Si después decido editar algún vídeo y pasarlo a Blue ray, el formato es Avi o debe ser otro formato (creo que esto ya lo pregunté), porque si lo hago en mpeg pierto calidad, no?
Gracias

El avi que tengas de origen de tu captura en tu multimedia lo puedes ver en la reproducción por la salida normal de componentes, ¿para qué lo quieres por HDMI si el origen NO es de Alta Definición?
El avi no deja de ser un contenedor y no todos los AVI son iguales como es el caso de los MP3 (otro contenedor) que dependerá de la estructura y compresor usado. P.e. tu AVI capturado de cinta DV para una hora te ocupa 13 GB, pero un AVI de una película descargada de unas dos horas no suelen llegar a 1 GB. Y ambos son AVI.

El DVD, usa compresión MPEG-2 creando esa estructura de carpetas AUDIO_TS y VIDEO_TS con sus ficheros VOB, etc. Otra cosa es el fichero MPEG que utiliza diferentes esquemas de compresión (MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4, MPEG-7, MPEG-21). El Blu-Ray (BR) soporta los formatos de compresión MPEG-2 , MPEG-4 y VC-1, manteniendo el MPEG-2 por compatibilidad.

¿Para qué quiero en BR si el origen no me viene en Alta Definición (1280x720 o 1920x1080) si me vale el formato 720x576 (en PAL) del DVD, toda vez que mi origen es de cinta DV.

Vuelvo a lo señalado al principio.... De donde no hay no se puede sacar. ¿para qué lo quieres en BR?

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

felix38

ok, parece que ahora lo entiendo.
parece que el formato avi o mpeg-2 no afecta a la calidad del video, o sea que se ve igual el archivo avi de 13 gb que el mpeg comprimido en un DVD de 4.3 gb. Si no lo he entendido bien, porfa, aclaramelo.


Gracias por tu respuesta.

hyrax

Ufff....no confundamos que hay cacao..... AVI es un formato contenedor (estructura de vídeo) que usa diferentes formas de comprensión, MPEG-2 es un tipo de compresión, otra cosa son los ficheros mpeg, pero bueno no vamos a seguir para no liarla más. (Revisa la cantidad de documentación e información al respecto).

Sólo es necesario que realices una pequeña prueba y que crees un DVD sin grabarlo y visionarlo, viendo la calidad. Para que compares tu origen AVI de una cinta miniDV y el resultado en DVD. Creo que quedaras gratamente sorprendido.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

felix38

te haré caso, grabaré una cinta a 13 gb y la misma en formato dvd (4.3) y las compararé. por lo que entiendo, no veré la diferencia.
También miraré toda la documentación que hay en esta pagina y en los foros, a ver si me aclaro.

Gracias por todo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk