PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 11:25:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

633 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


captura a 352x576 ?

Iniciado por VPL-900, 12 de Julio de 2006, 16:55:21

Tema anterior - Siguiente tema

VPL-900

Hola mi pregunta es que si se puede capturar con AMCap por s-vhs desde videocamara
hi-8 (amcap me dice q la señal de entrada tiene 625 lineas) y como he visto en un manual : " 625 líneas PAL = 576 puntos verticales en el monitor ", se  podria capturar
a 352x576 ?, luego pasarlo por tempeng (q formato eligo? me permitira el 352x576?) y de ahi quemarlo a dvd con Tempeng DVD Authores para pasar mis grabaciones de viajes y de familia de hi-8 a formato digital, para así poder verlas en un dvd a través de menús creados con el DVD Author.

Gracias por la atención y saludos a tod@s.

P.D.: Me he leido todos los manuales (de verdad !!! los  tengo impresos), y lo siento pero no acabo de pillar la forma.

Zeros

Depende de tu tarjeta de captura, sinó te deja puedes probar con IUVCR. Por otro lado en teoria podrás comprimir a mpeg-2 con esa resolución y luego hacer una autoría de DVD, ya que esa es una de las admitidas.

Citar3.3.1 CVD: Seguro que más de uno no estará de acuerdo conmigo en que haya metido este formato "dentro" del apartado SVCD y  no lo haya dejado como un formato independiente. Aunque en origen son cosas distintas, lo cierto es que la única diferencia es la resolución horizontal, que se usa la misma que para VCD. Es decir, el tamaño del CVD es 352x576 para PAL 320x480 para NTSC. Por lo demás se comprime y se graba exactamente igual que un SVCD.

- ¿Cuándo es mejor usar CVD?: La INMENSA mayoría de televisores están compuestos por líneas horizontales, 525 líneas para NTSC y 625 líneas para PAL, por lo tanto, la resolución vertical es más importante para un televisor que la resolución horizontal. ¿A quién quieres más a papá o a mamá? Si usamos una resolución alta tendremos más nitidez de imágen, más detalles, pero también habrá que repartir el flujo de datos disponible (bitrate) entre más puntos, luego habrá MENOS precisión para cada punto que con una resolución más baja. Con flujos de datos altos no es un problema, pero cuando usamos flujos bajos (menos de 1.500) se puede tener PEOR calidad con un tamaño mayor que con uno menor. Por otro lado, una resolución más baja tendrá más definidos sus puntos (más información para cada punto) pero, a la vez, al haber menos también tendremos menos resolución. Ahora bien... puesto que ya sabemos que un televisor normal aprecia más los puntos verticales que los horizontales podremos reducir la resolución horizontal sin que apenas se aprecie el cambio. Al tener ahora menos píxeles totales ganaremos en definición vertical que es la que más aprecia un televisor. Es decir habremos conseguido más definición (calidad) para un mismo flujo de datos.
    Una última ventaja del CVD es que el tamaño 352x565 o 320x480 es tratado como 1/2 D1 (formato DVD con la mitad de resolución) de modo que podrás usar tus vídeos MPEG en formato CVD para hacer una autoría de DVD. Podrás usara el MISMO vídeo para hacer CVD o DVD. Si haces primero CVD podrás pasar en un futuro esos vídeos a DVD. Si grabáramos esos vídeos primero en formato SVCD y luego queremos hacer DVD tendríamos que recomprimirlos para ajustar el tamaño con la consiguiente pérdida de calidad.

- ¿Cuándo es mejor usar SVCD?: Aunque casi todos los lectores que reproducen SVCD no tienen problemas con CVD, se pueden presentar problemas de incompatibilidad. Es evidenten que deberemos usar SVCD en esos casos. También hay que usar SVCD cuando queramos que nuestro CD contenga un menú. De momento no hay programas de grabación de CVD, sólo de SVCD, y por lo tanto crean los menús con resolución 480x576 PAL o 480x480 para NTSC y no con la resolución del CVD, 352x576 PAL o 320x480 NTSC. Al menos mi reproductor de DVD no es capaz de leer CVD's con menús. Tampoco he conseguido incluir subtítulos o dos pistas de audio con I-Author (lo que sí es posible para SVCD)   
    Por último, he comentado que la mayoría de televisores muestran la imágen a partir de líneas y "aprecian" más la resolución vertical que la horizontal. Si tenemos un televisor de alta resolución tendremos el conflicto de siempre y  no apreciaremos grandes diferencias entre uno y otro formato.
"May the FOURCC be with you..."

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk