PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 10:39:32

Login with username, password and session length

Temas Recientes

552 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


A vueltas con Mainconcept

Iniciado por Carlos42, 23 de Enero de 2004, 10:53:50

Tema anterior - Siguiente tema

Carlos42

Hola de nuevo.

He leído el manual de DV y visto los hilos en los que se habla de Mainconcept.

Aparte de hacer que mis capturas puedan luego ser editadas con programas basdados en VFW, ¿qué otras utilidades tiene este códec?, (a ser posible y si no es mucho pedir a base de ejemplos prácticos).

También he observado que tengo instalado el DV Camcorder Ignoro si venía con Pinnacle Studio o con el software de la cámara, (SONY DRV 14E). En un principio no he obsevado diferencias en la calidad o tamaño de la captura realizadas a través de Studio usando uno u otro. ¿Es necesario que siga con el Mainconcept?

Ultima pregunta por ahora. Si exporto un vídeo como MPEG calidad compatible con DVD luego no puedo abrirlo de nuevo con Studio 8. Eso me pasa también si utilizo códecs no certificados por Pinnacle, tipo Divx o xVid, aunque en estos últimos el programa te avisa de posibles problemas.

Como véis a cada cosa que aprendo me surgen más dudas.  :) ;)
No hay caminos para la paz, la paz es el camino. "Indira Gandhi".

Ramón Cutanda

#1
Un aspecto que suele confudir mucho a la gente es el hecho de que se siempre decimos que en la trasferencia de vídeo DV de la cámara al ordenador no hay pérdida de calida... y es cierto. En esa transferencia no la hay, pero otra cosa distinta es cuando editamos en nuestro ordenador. Si creas una transición, que antes no existía en la cinta, estás "creando" nuevo vídeo, algo que no existía en la cinta original y esa nueva creación has de codificarla de alguna manera. Si todo está en DV lo lógico es comprimir también en DV ese nuevo vídeo y entonces llega la hora de elegir un codec compresor. El codec de Mainconcept es una de los que mejor calidad da en formato DV y, además, como tu bien indicas nos sevirá para poder trabajar con distintos tipos de vídeo DV en nuestro sistema

En cuanto a tus problemas para trabajar con vídeo MPEG y de otros tipos en Studio no puedo hablarte mucho porque no soy usuario de Studio, pero sí puedes leer algo interesante con respecto los MPEG y Premiere, que se podrá aplicar casi con toda seguridad a tus vídeos en Studio.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3329

xvcd

Si tu versión de Studio es la 7 o anterior, no puede abrir archivos mpeg para editarlos de nuevo.
Visítame en www.pixword.com

Carlos42

Hola de nuevo.

Para videoed: he visto el interesante enlace al que me remites y supongo que los problemas pueden ir por ahí.

Para xvcd: la versión de Studio es la 8.1

Para los dos: ¿el DV Cam Corder que cito en el mensaje tiene las mismas funciones que el Mainconcept?

Gracias por las respuestas.  ;)
No hay caminos para la paz, la paz es el camino. "Indira Gandhi".

Ramón Cutanda

De todos los codecs y filtros DV hay uno que es especial: el que crea el vídeo trasferido desde la videocámara, y es especial porque no codifica es tan sólo un "almacén", de modo que ese filtro no aplica, en realidad, compresión alguna. Tan sólo sirve de contenedor de vídeo. Yo ese filtro siempre lo he visto como "Microsoft DV" porque trabajo con Premiere. Desconozco si en otros programas de edición aparece con otro nombre. El codec que nombras "DV Cam Corder" sugiere por su nombre (camcorder=videocámara) que tendrá la función que acabo de explicar

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk