videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Captura analógica / digitalización => Mensaje iniciado por: jaimejose en 02 de Noviembre de 2005, 01:03:16

Título: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: jaimejose en 02 de Noviembre de 2005, 01:03:16
Quiero digitalizar videos caseros grabados en VHS. Mi video sólo tiene salida Euroconector y la tarjeta digitalizadora tiene entradas de Video Compuesto y S-Video. He oido que esta segunda da más calidad. El problema es que cuando
cuando conecto el euroconector al S-Video no me aparece señal en el monitor, y sí aparece cuando conecto al Video compuesto. ¿Por qué?
¿Tiene que ver con el formato del vídeo, el reproductor VHS, el euroconector...?

Un saludo
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: viru en 02 de Noviembre de 2005, 04:40:23
cambiaste el seteo de tu placa capturadora diciendo que la señal ahora probiene del svideo y no del compuesto?
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: jaimejose en 02 de Noviembre de 2005, 08:09:47
SI, por supuesto
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: viru en 03 de Noviembre de 2005, 14:43:04
entonces chequea que este tirando la salida de svideo  enchufando en un televisor o una camara, si esta tirando señal, puede que el adaptador no este funcionando correctamente, o pueden ser muchas cosas, prueba lo primero que realmente este tirando señal por svideo
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: alexuco en 04 de Noviembre de 2005, 11:31:42
Hola, no soy un gran entendido pero quisiera soltar un par de apreciaciones:

1- ¿Seguro que el conector de S-video de tu tarjeta es salida? (Se que puede parecer tonta la preg. pero no es siempre así)
2- ¿Estais seguros que desde Euroconector se puede pasar la señal a S-video? Si fuera así, que alguien me lo explique, ya que yo lo intenté hace tiempo y no pude. Leyendo un poco, me di cuenta que en realidad la salidad de Euroc. solo tiene salida de video compuesto, y ahí radica el problema, ya que esta señal no se puede transformar (no de forma normal) a S-video, y si se hace, como yo lo hice con soldador y paciencia, la señal se pone en blanco y negro.....

Espero ayudado en algo...

Un saludo.
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: jaimejose en 04 de Noviembre de 2005, 12:17:10
Cita de: "alexuco"Hola, no soy un gran entendido pero quisiera soltar un par de apreciaciones:

1- ¿Seguro que el conector de S-video de tu tarjeta es salida? (Se que puede parecer tonta la preg. pero no es siempre así)
2- ¿Estais seguros que desde Euroconector se puede pasar la señal a S-video? Si fuera así, que alguien me lo explique, ya que yo lo intenté hace tiempo y no pude. Leyendo un poco, me di cuenta que en realidad la salidad de Euroc. solo tiene salida de video compuesto, y ahí radica el problema, ya que esta señal no se puede transformar (no de forma normal) a S-video, y si se hace, como yo lo hice con soldador y paciencia, la señal se pone en blanco y negro.....

Espero ayudado en algo...

Un saludo.
1) Mi tarjeta capturadora tiene S-video de entrada y de salida; obviamente conecto la salida Euroconector del VHS con la entra S-video de la tarjeta.
2) Yo creo que si existen cables Euroconector-Super Video es porque es posible dicha conexión
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: Rafael de Luis en 04 de Noviembre de 2005, 12:47:44
Comprueba con el manual del vídeo si tiene salida S-vídeo. Hay euroconectores que dan salida de S-vídeo y otros que no. El S-vídeo lleva dos cables (más los de masa): uno lleva la señal de luminancia (Y), que da la imagen en blanco y negro, y el otro la señal de crominancia (C), que aporta la información de color.
Si no da salida de S-vídeo, no intentes convertir el vídeo compuesto a S-vídeo. Captura directamente el vídeo compuesto.
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: Pakoluke en 04 de Noviembre de 2005, 13:41:32
Si la calidad de la cinta a capturar esta en VHS, por mucho que la conectes a SVHS obtendras la misma calidad que si la conectas a Video Compuesto ya que la calidad original esta limitada a video compuesto....

Otra cosa seria si tuvieras una calidad SVHS y la conectaras por video compuesto en lugar de SVHS ya que en la la captura esta se degradaria....

Saludos.
Título: Re: "Super-video y Video compuesto
Publicado por: Zeros en 04 de Noviembre de 2005, 16:14:34
Revisa este manual a ver si te has saltado algo:
https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm (https://videoedicion.org/manuales/conexiones/entrada_salida.htm)

Por otro lado ¿podrias matizar que cables y adaptadores estás usando?, ¿has probado a conectar el video al TV por SVIDEO para comprobar si se ve?

NOTA: La mayoria de los televisores aceptan entrada SVIDEO por el Euroconector, simplemente hay que elegirlo en el menú correspondiente. En un euroconector puede ir la señal de video en 3 formas distintas: Compuesto (Composiste), Y/C (SVIDEO), y RGB (otra cosa es que el cable Euroconector en cuestion no tenga todos los pines conectados)