PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 04:05:50

Login with username, password and session length

Temas Recientes

479 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Capturas muy fragmentadas en LE

Iniciado por albacora, 20 de Abril de 2005, 12:22:11

Tema anterior - Siguiente tema

albacora

Vaya por delante un cordial saludo a todos los miembros del foro. También quiero expresar mi más sincera felicitación a los creadores de este espacio web, muy lograo en la forma y en el fondo, "chapó"  ;).
Pequeña presentación:
Soy usuario de Liquid 6.1 (los que visitais el foro de Pinnacle me pueden conocer por el mismo nick que utilizo aquí -albacora-). Desde tiempos "inmemoriables", arrastro una relación amor-odio con los productos de esta gente de Pinnacle, aunque últimamente me estoy planteando seriamente una "migración" a otros sistemas como Avid..
El caso es que este año tiraré con Liquid 6.1 Pro como sea y procuraré sacarle el máximo de rendimiento posible, cosa que se me presenta bastante irregular hasta el momento.
Una de las cosas que he podido comprobar en mi trabajo diario con LE es que las capturas desde cualquier fuente de vídeo (habitualmente Dvcpro, pero también Dv, Y/C, Vbr), quedan muy fragmentadas en el disco duro, con los perjuicios consiguientes que acarrea esto a la hora de editar el material y que se traducen en una ralentización de los procesos en general.
Las pruebas estan hechas con discos duros NTFS dedicados (solo video, en canal IDE2, vacíos, en perfecto estado de salud y con una máquina que responde a todas las recomendaciones para trabajar con LE.
Me gustaría preguntaros si álguien más ha notado esto y si hay alguna solución al respecto.
Aprovecho también para pedir opiniones sobre la conveniencia de utilizar discos duros serial ATA 7200 (por el tema de la elevada tasa de transferencia) y, de ser aconsejables, ¿marcas, modelos?.
Muchas gracias por anticipado.
Tony.
ALBACORA Producciones. ASTURIAS.

Mario

Bienvenido albacora a este foro, intentaremos que sea más agradable tu trabajo con liquid.

Lo que quieres decir con lo de las capturas, es que si empiezas a campturar en un disco vacio y recien formateado estas capturas te fragmentan mucho el disco duro, no?. La verdad es que nunca me he fijado pero lo haré.

Respecto a los serial ata, ahora mismo nosotros seguimos montando ide, porque hemos detectado que los SATA hacen mucho ruido, no sé si serán los seagate o por ser SATA, voy a pedir otra marca a ver si fuera eso. Respecto a la tasa de transferencia tampoco puede haber mucha diferencia, ya que lo que es el motor sigue girando a 7.200 rpm.

De todas formas en principio no te aconsejo los SATA SEAGATE.

albacora

Mario, muchas gracias por la respuesta. El tema de los discos SATA me parece interesante para el futuro de la edicion de vídeo - a pesar de ser una tecnología en fase de implantación-. Lo que más me interesa y que puede ser relevante para nosotros es que soluciona un número importante de problemas que afectan al uso de almacenamiento ATA en sistemas realmente grandes, o cuando las necesidades de almacenamiento son muy altas. El cable es estrecho y flexible por lo que no afecta a los sistemas de ventilación pudiendo llegar hasta el tamaño de 1 metro por lo que los discos pueden ya estar alojados fuera del servidor -a un precio moderado-.
Con respecto a las tasas de transferencia teóricas, a pesar de girar a las mismas rpm que los convencionales, dicen que son muy superiores (en la marca Western Digital series Caviar, han publicado tasas de 1.200 Mbits /7seg. max.) debido a que el cable usa tecnología de señal de bajo-voltaje, lo cual permite un mayor ancho de banda sin usar componentes caros y adicionales.
Gracias por el comentario del ruido en los Seagate. El otro dia casi estuve a punto de llevarme uno a casa. Yo voy a buscar información por ahí sobre estos WD (que no sea la de la casa :-)).
Un saludo.

albacora

Vaya, que se me fué un dedo en las tasas de transferencia de los WD. El dato exacto es 1.200 Mbits x seg. (Megabites, no Megabytes :-)

Mario

Sobre los WD SATA, Franelco se acaba de pillar uno y le comente lo del ruido y lo iba a observar para ver si el suyo también lo hacia, asi que esperaremos a ver que nos dice. :)

Respecto a las carácteristicas si es más rapido, pero todavia como bien dices están empezando, habrá que ver como avanza esto. Por ahora ya se están comercializando los de 400 gb.

PUBLICIDAD


Pucara

Para captura/edicion tengo dos SATA de 160 Gb Maxtor y andan muy bien lo digo para que tengan en cuenta esta marca. :)

albacora

Pucara, muchas gracias por tu contribución. Tomo buena nota de ello. Agradecería mucho a los lectores del post que opinasen sobre la excesiva fragmentación de las capturas en Liquid Edition. A mi me resulta raro, raro, raro...

hola yo habia notado lo mismo se fragmentan las capturas pero no sabia si solo me pasaba a mi lo que hago es despues de capturar sin haber tocado para nada la captura(llamese tirarla en la linea de tiempo o lo que sea ) es cerrar LE y desfragmentar el disco se que es un pelotazo pero hasta ahora me funciono espero les sirva un abrazo. max

sito

Hola a todos.
Con respecto a las capturas fragmentadas, viene pasando desde Premiere 5; o por lo menos fué donde lo vi yo por primera vez. Si se captura y se cierra el software de edición todo sigue bién pero si se empieza a editar, renderizar, efectos... es cuando de repente obserbamos que pasa esto. Tanto en IDE, SCSI, SATA. El problema está entre Microsoft y Pinnacle.
Si alguien que tenga experiencia en trabajar con Matrox, nos pueda argumentar que pasa lo mismo ya tenemos el culpable.
Habría que defragmentar bien el disco de vídeo, capturar desde tarjeta Matrox, y despues de haber editado, añadido efectos, etc, etc.. ver si el disco está más fragmentado que antes de ponerse a editar.

Con respecto a lo de los discos SATA e IDE, no he visto diferencias entre las dos tecnologías con el tema del ruido.
Un saludo

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk