PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 16:39:45

Login with username, password and session length

Temas Recientes

667 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Baja calidad de inserción y efectos "borrosos" o con "bandas"

Iniciado por Tankshire, 20 de Febrero de 2005, 23:39:39

Tema anterior - Siguiente tema

Tankshire

Hola a todos. Esta es mi primera participación como usuario registrado.

Hace poco tiempo que estoy trabajando con LE 5.5. La mayor parte de mi trabajo de edición lo hago con Premiere, pero opino que no hay que anclarse y probar nuevos programas siempre que se pueda. La empresa decidió adquirir la vesión 6 y, como mi compañero trabajaba con la anterior, me decidí a adentrarme en este software y que él pasara a trabajar con la nueva.

Aún me estoy estudiando el manual que venía con el programa y me he encontrado con una cuestión: Cuando utilizo cualquier tipo de transición, tanto el render como la previsualizaciòn aparecen borrosas en la parte correspondiente a la misma. Si utilizo sobreexploración en lugar de borroso aparecen unas bandas bastante apreciables (más gruesas que si se visualizase un video entrelazado)

¿Cómo solucionar esto? De forma provisional he probado lo siguiente:
En el icono mencionado (en la parte superior derecha, el cuadrado con esquinas) con el puntero en el mismo, botón derecho del ratón y en Especial desmarco Habilitar plena resolución de inserción. Esto equivale a Baja calidad de inserción.

Me gustaría saber si a alguien le ha pasado esto también y si existe otra alternativa.

Por último tengo que señalar que he estado mirando en este foro durante varios días antes de mencionar esta cuestión y he encontrado cosas parecidas, pero no exactamente así como la planteo. No obstante, si ya ha sido tratada pido disculpas y, si algún Moderador lo cree conveniente, quizá sería mejor suprimir este post para que no confunda a nadie en ese caso.

Muchas gracias por la ayuda que venís prestando habitualmente y por las respuestas a esta cuestion. Un saludo.
A Thing of Beauty is a Joy for Ever

Pues aunque así fuera no tienes que pedir disculpas.

 Antes de nada mirate en la herramienta de configuración como tienes lo previos, calidad baja, media,alta.

 En las propiedades de la linea de tiempos tambien puedes ver como está configurada la opcion.

Mario

El problema que mencionas en que versión lo estás teniendo en la 5.5 o en la 6.

Uno de los motivos puede ser por los drivers de la tarjeta gráfica, en el caso de la 6 comprueba que tienes unos de la lista de compatibilidades, tienes esta lista en el post de parches y actualizaciones.

Si el problema está en la versión 5.5, en el liquid en inicio->panel de control en la segunda pestaña tienes configuracion de fx editores. En la ventana que te sale restaura todos los valores a predeterminados.


Comprueba que no hayas instalado algún codec raro o un paquete de ellos.

Tankshire

#3
Os agradezco que hayais contestado tan rápidamente.

El problema lo tengo en la versión 5.5 de hecho, es lo único que he instalado en la máquina, además de lo necesario para operar con ella (la versión 6 está instalada en otro ordenador con la misma configuración y funciona correctamente). Se trata de PIV 2.4 con 512 MB RAM y la tarjeta es ATI 9000 Pro 128 MB, sobre XP pro SP1. He probado con drivers diferentes de Catalysy, entre la versión 3.2 y la última, sin diferencias en el comportamiento. He probado a modificar la calidad de previsualización y render en Fx Editores sin demasiado éxito.
De todas formas esto es provisional porque tenemos pensado migrar a la version 6 para que podamos trabajar en las mismas condiciones con ambos equipos. El mensaje está más bien pensado por si otros usuarios pueden tener el mismo problema y así poder solucionarlo todos juntos.

Otra cuestión que me gustaría plantear es si alguien sabe de un frame server para Liquid, como el que existe para Vegas o Premiere, así podría utilizar un programa que tenemos para exportar a múltiples formatos (más amplio que el que permite LE), como hago con el software de Adobe, es decir, le doy a exportar y en lugar de generar un fichero AVI enorme crea uno que se utiliza como entrada del programa que voy a utilizar para exportar al formato final (algo así como lo que se hace con TMPGEnc o CCE). Muchas gracias por vuestras respuestas.

........Será posible !!!!   Esto me pasa por preguntar antes de mirar el manual con más detenimiento. Creo que ya sé lo que busco: ¿Podría ser Fusionar secuencia?. De ahí lo abro en el ProCoder y lo exporto
A Thing of Beauty is a Joy for Ever

Mario

Correcto lo que buscas es fuisonar secuencia, eso te genera el archivo avi para utlizarlo en cualquier otro software.

En cuanto a los drives de la ati, prueba con esta versión: 6.14.10.6476

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk