Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Septiembre de 2025, 17:28:28

Login with username, password and session length

Temas Recientes

293 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Volumen de cd's

Iniciado por , 31 de Enero de 2005, 04:35:18

Tema anterior - Siguiente tema

Muy wenas, a ver si alguien puede ayudarme...
Yo utilizo el ordenador para mezclar musica y posteriormente sacar a un cd lo que he grabado. Utilizo el Atomix mp3 2.1. El problema es que grabo las sesiones a todo volumen y despues el cd se escucha demasiado flojo. He probado subiendo todos los volumenes, incluso los de grabacion (en propiedades avanzadas en sonido) y nada.
A ver si alguien puede decirme como hacer que los cds que grabo se escuchen decentemente.
Muchas gracias y enhorabuena por la web.

Prueba en la web del autor en la que has adquirido el programa. Seguramente, en la ayuda del programa de dirá cómo hacerlo ( eso que se llama FAQ )

mlk

¿Tiene 'vúmetros' ('vumeters', 'Level Meters') el programa que usas?

Te indican el nivel real del volumen de grabación en decibelios.
Son las típicas barritas (una por canal de audio -en el stereo, izquierdo y derecho-), que suben y bajan al son de la música. Yo creo que son la mejor guía para saber si te estás quedando corto o pasándote a la distorsión.
Muestran una escala de decibelios en valores negativos que ascienden hasta el cero. Lo suyo es intentar que los picos máximos de volumen se acerquen todo lo posible al cero, pero sin pasar de él. El cero es el punto máximo aconsejable, allá cada cuál con sus preferencias.
Salud
MLK

El spam de este foro está controlado por CleanTalk