PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 12:17:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

516 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Tutorial//iZotope RX 4: Caso Practico Eliminar Voz y Ruido.

Iniciado por XarquS, 14 de Septiembre de 2015, 00:44:56

Tema anterior - Siguiente tema

XarquS

Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

Poucopelo

El Fotochop del sonido. ¡Qué buena herramienta!
Y qué bien la explicas. Si hasta parece fácil.

Mil gracias.

XarquS

#2
Bueno, gracias por tus bondadosas palabras.

En este caso es relativamente fácil poder eliminar la voz; pero estamos de suerte en este ejemplo porque suelen estar más "liadas" y entrelazadas con las frecuencias del sonido de ambiente.

Es un ejemplo práctico que he tomado del último trabajo que he terminado precisamente por sus problemas de audio y de iluminación del video, vamos que ha sido más bien un trabajo de restauración más que de edición. Y encima gratis para que uno de mis meritorios cobre el trabajo. El tito XarquS está p'a tó, que le vamos a hacer.
X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

arlucs

#3
Expectacular, muchas gracias Xarqus, no conocia el iZotope RX 4... Asi es que ahora se me hace indispensable tenerlo..
saludos..

XarquS

La verdad es que RX es bastante utilizado por realizadores de video independientes. Este programa te aseguro que no hace milagros, pero en buenas manos es magia negra.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD


arlucs

#5
Pues, muchas gracias Mago..!!
;D

scrappy

 :) Magnifico tutorial , muchas gracias.
No conocía esa herramienta y está muy bien, no creo que le envidie nada a Audition.
Los beep esos juraria que son de una Canon 5D MarkIII ó II anda que no me tienen frito esos pitiditos cuando tienes cerca a los fotografos, eso sin contar el ¡¡ TRACA !! de despues de la cortinilla del obturador
No tengas miedo a cortar. Cortar no es pecado. Cortar es necesario.

XarquS

De nada chicos.

Sí, los pitidos eran de cámara. Pero los quité solamente como cuestión académica y demostración. No estaba viendo el video, pero muy bien pudiera ocurrir que si estaban dentro del contexto de la imagen (alguien que se ve con la cámara disparando, o un flash al par) no se quite porque eso descoloca al espectador.

En cuanto a las envidias con Audition no tiene porqué. Este es un programa editor -aunque desde luego con muchas habilidades reparadoras desde siempre- y RX es un programa de restauración de audio, pensado y enfocado a eso, y no es muy bueno como editor. Pero eso sí, si se sabe hace cosas que parecen sortilegios de magia negra.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

scrappy

Por lo de "envidiar" me refiero a que es el que creo que mas se usa y se ha convertido en un standard de los profesionales, agencias de publicidad de radio etc..  -al menos de los que yo conozco-.
Los beeps y los ¡traca! los quito con Audition usando el sistema que aprendí de otro video tuyo,
https://www.youtube.com/watch?v=RbaRO3ABxNs , es tedioso porque no veas lo que le gustan a los fotografos darle al botoncito  :D , a ver si se extienden pronto las mirrorless con obturador electronico  :D
No tengas miedo a cortar. Cortar no es pecado. Cortar es necesario.

XarquS

#9
Bueno, como digo Audition es un programa con bastantes más funcionalidades editoras que RX, y este es un programa muy centrado en la restauración. No es multipista y solo permite una edición un tanto rudimentaria. Lo normal es que tengamos los dos programas y pasemos del uno al otro. Pero en los medios de difusión hay gente que edita y monta pero no está muy adiestrada en restauración y corrección de audio, o sea, que hay de todo, ya sabes, y así se entiende que me envíen archivos para hacer esas correcciones :-). El ejemplo que ilustro es un caso real reciente y espero que no se enfade nadie por usarlo. Pero sí, Audition está muy difundido. Yo lo uso desde que era el viejo y glorioso Cool Edit, muy difundido entonces en estaciones de radio.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk