PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 07:06:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

703 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


S/PDIF y cables

Iniciado por mlk, 22 de Diciembre de 2003, 18:17:08

Tema anterior - Siguiente tema

mlk

Hola amigos,
Ante todo enhorabuena por uno de los pocos foros en los que te animan a preguntar sin más y no hay que dárselas de listillo, es un descanso para ignorantes como yo...

Bueno, ahí va mi cuestión:
tengo la tarjeta de sonido del PC conectada a un ampli (estándar, muy normalito y casero) con un cable minijack a RCA y presenta un nivel de interferencias o ruido de fondo bastante elevado. He pensado entonces en conectarlos a través de la salida digital S/PDIF (RCA coax) de la tarjeta pero tras hacer una primera prueba (un poco a lo bruto) me he dado cuenta de que no iba a ser la cosa tan simple...

He probado a conectarlos directamente usando un cable RCA (simple -en la tarjeta-) a RCA (doble -en el ampli-) y el sonido que he obtenido ha sido sencillamente demoníaco.

Preguntas:
1- ¿es posible que necesite algún aparato conversor Digital-Analógico (¿DAC?) para que funcione?
2- ¿es verdad que esos cables 'HI-FI' doraditos, sin oxigeno y nosécuantascosasmás carísimos que venden por ahí influyen en la calidad del sonido?

Muchísimas gracias por vuestra preciosísima ayuda y atención
Animo con el foro, que se sale...

Saludos,
MLK
Salud
MLK

Zeros

Cita de: "mlk"He probado a conectarlos directamente usando un cable RCA (simple -en la tarjeta-) a RCA (doble -en el ampli-) y el sonido que he obtenido ha sido sencillamente demoníaco.

El cables es RCA - RCA y has de tener un amplificador que soporte señal digital, conectarlo a uno analagico provoca esos "sonidos demoniacos".

De todos modos espera a que alguien más docto que yo en temas de audio te comente más cosas.
"May the FOURCC be with you..."

mlk

Gracias Zeros,

Parece que estás en lo cierto y que van por ahí los tiros.

Mi ampli es bastante antiguo y sólo tiene entradas y salidas analógicas. He investigado un poco y he visto que casi todos los amplis modernos vienen ya provistos de entradas y salidas digitales, ya sean RCA o Toslink (ópticas) o incluso ambas. Si no encuentro algún 'milagro' más económico, me va a tocar cambiar el ampli...

Además, pregunto, ¿tiene sentido pre-decodificar la señal digital para volver a la misma señal analógica que ya tenía a través del mini-jack? quizás gane algo de calidad por la salida de la tarjeta, pero la vuelvo a perder por la entrada del viejo ampli, ¿no? Para ese viaje no eran necesarias estas alforjas... seguramente tengo menos lío y palmo menos pasta si me compro un cableado analógico de calidad.

¿Que te parece?

GRACIAS POR VUESTRAS OPINIONES, SON SIEMPRE BIENVENIDAS!!!!!!!!!

Saludos,

MLK
Salud
MLK

Zeros

#3
Pongamos el ejemplo de un DVD que transmite la señal digital por un solo cable (en vez de por 3 jacks o 6 RCAs analogicos). Esa señal digital corresponde al sonido 5.1, y durante ese trayecto (del DVD al Decodificador) no pierde ni una pizca de calidad ni se deteriora (ya que es una señal digital). A partir de ahi la señal se convierte en analógica (de eso se encarga el Decodificador), se amplifica y va hacia los altavoces.

Indudablemente un mejor cableado se convierte en una mejor calidad sonora, pero sólo se notara en el tramo que va del decodificador/amplificador a los altavoces. En un sistema analógico también contará el tramo del reproductor al amplificador.

PD: En el caso de tarjetas de sonido para ordenador la diferencia entre salida digital y analogica es notable, incluso usando estereo normal (yo uso la salida digital de normal y el sonido se nota), y generalmente solo transmiten las señales AC3 / DTS por su salida digital.

Esto no quiere decir que no se pueda disfrutar perfectamente de un buen sonido con un sistema analógico, ni mucho menos  ;D
"May the FOURCC be with you..."

mlk

Ya veo...
Cuantos menos 'escalones analógicos' intermedios, menos pérdidas de calidad, así que parece que la opción de renovar el ampli toma cuerpo, un poco de pasta bien invertida, me va a merecer la pena. Además, seguro que me da más juego a la hora de conectar otros 'cachivaches sónicos' tipo DAT o MiniDisc, o el propio DVD.

Gracias otra vez, Zeros.

Saludos

MLK
Salud
MLK

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk