Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

11 de Septiembre de 2025, 16:16:19

Login with username, password and session length
338 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Grabar audio aparte con el Zoom H2

Iniciado por superpatagonia, 11 de Diciembre de 2010, 16:57:39

Tema anterior - Siguiente tema

superpatagonia

Hola Amigos: Que opinan de grabar en una filmación, el audio aparte, con el Zoom H2?
¿Tiene buena calidad? ¿Puede haber problemas de sincronización?


Espero sus respuestas

XarquS

Yo lo he usado. No vale para lo que quieres si lo que deseas es un mínimo de calidad. Para entrevistas usado por reporteros de periódico está muy bien, pero poco más.

Tendrás problemas de sincronía si no tienes una referencia clara para alinear el audio con el video. Esa referencia es sencilla de hacer: claqueta o palmada.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

superpatagonia

Gracias por tu respuesta.
Ahora que opinas, es mejor tener un mic a la cámara como un Rode Stereo Video mic, o usar el Zoom H2? Sería para captar diálogos en un corto




XarquS

Yo lo haría con el Rode, pero hay un problema relacionado con la distancia que lo separará de los actores, en el caso de diálogos. El micro más caro del mundo no sirve para nada si está lejos.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

superpatagonia

Y si lo monto en una caña, y lo prolongo con un cable al Rode? Cuál Rode, el VM o el SVM?


XarquS

Sí, es factible ponerlo en la punta de algo con un cable alargador, pero piensa que se pueden entorpecer los movimientos de cámara y de micro al ir el micro conectado a la cámara.

No sé que es VM y SVM. Supongo que será el estéreo o el mono. Píllate el estéreo; por lo menos no tendrás que mezclar audio para ambiente o diálogos si en este caso lo colocas enmedio de los actores, aunque en primeros planos de un actor hablando tendrás que virar el audio al centro estéreo cuando lo edites.

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

superpatagonia

Gracias, muy claro.


Solo una cosa mas ¿como se corre ese "centro" que tu dices? ¿Eso es para hacer el efecto de que el sonido viene de un lugar determinado?




XarquS

De nada.

Sí, el panorama estéreo es para eso, ubicar el sonido en el espacio. Con algunos efectos, como reverb, se puede ubicar la profundidad o hacer que si el actor habla dentro de un cuarto de baño parezca que es así en caso de que las voces no se hayan grabado en el lugar y se haya doblado después.

Panear al centro se hace generalmente con curvas de envolvente, igual que con video. Cualquier programa editor lo hace.

X. 
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

superpatagonia

Y en el sony vegas donde se encuetran esas curvas de envolvente?




XarquS

#9
Seleccionando el track de audio, en "Insert/Audio Envelopes/Pan" o directamente pulsando La tecla "P".

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

superpatagonia


El spam de este foro está controlado por CleanTalk