PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 19:32:24

Login with username, password and session length

Temas Recientes

589 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Evitar el sonido de mi propio skate al grabar a otro compañero

Iniciado por luisfilmer, 25 de Marzo de 2012, 17:47:10

Tema anterior - Siguiente tema

luisfilmer

[mod]Título modificado para hacerlo más descriptivo[/mod]Bueno mi problema es el siguiente:
Me dedico a grabar skate y hay un tipo de forma de grabar denominada "línea" en el que el skater realiza varios trucos en unos obstaculos y el filmer lo va siguiendo con  la cámara(con ojo de pez) y con el skate .Mi problema es que al grabar estas líneas solo se escucha el sonido de mi skate y queda muy feo . eNtonces quisiera preguntar si hay alguna solución de que se escuche menos mi skate , si puede ser con sonar o sony vegas .
Gracias de antemano

Ramón Cutanda

#1
Yo lo tengo claro: pondría un micro en la tabla del compañero que quieras grabar. El micro puede ser de cualquier tipo: otra cámara de vídeo, una grabadora de voz (una 16 bit que grabe a 44.100 Hz está en torno a los 80-100 euros), un teléfono móvil...

Luego en la edición dejas el sonido de tu compañero o mezclas suavemente el de las dos cámaras.

Un pequeño truco que ayuda a sincronizar es dar una palmada o un sonido fuerte al inicio de la grabación y que recojan los dos micros (el de tu cámara y el que hayas instalado en la otra tabla)

Saludos.

luisfilmer

Gracias videoed pero podrías especificar donde pondría el otro micrófono me refiero pegado a la tabla o etc. y:
¿Existe algún tipo de micrófono que grabe sin necesidad de estar conectado a la videocámara, es decir , que graba aparte con una tarjeta sd o algo así?Es que me he fijado que con un micrfono aparte conectado al handle no hay tanto problema .
Gracias

Ramón Cutanda

#3
Olympus ofrece una gama bastante variada de grabadoras de voz y música:

http://shop.olympus.es/e_commerce/sistemas-de-audio/grabadoras-de-voz-y-musica-c-39.htm

La mayoría ofrecen memoria interna y conexión por USB para descargar, pero las hay también con tarjetas de memoria. La grabación de música es más exigente pero, puesto que únicamente vas a grabar el sonido del monopatín creo que con una grabadora de voz, de las de dictado, tendrás suficiente. Si no necesitas mucha calidad en ocasiones me las he apañado con alguna aplicación de grabación de voz para el teléfono móvil. Habitualmente yo utilizo una de Philips que graba en PCM 16 bits a 44.100 Hz y me da muy buen resultado y que cuenta con entrada de micro para conectarle un micro de corbata en entrevistas:

http://www.philips.es/c/dictado/26750/cat/#/recorders

A buen seguro que habrá muchos más modelos en el mercado, pero en el tema de audio estoy bastante verde.

Con respecto a la ubicación parece que pegar la grabadora a la tabla sería la mejor solución. Si te interesa el sonido de las ruedas la pondría en la parte de debajo y si te interesa el sonido en general la pondría por encima.

Saludos.

luisfilmer

Gracias Videoed
Las grabadoras me gustan , además mi padre tiene una , lo malo es la ubicación pues en la tabla me dura la grabadora tres trucos que falle el skater y en el handle
imagino que se seguriá escuchando el skate .
Perdón por la insistencia pero es un tema muy complicado para mi. Gracias

PUBLICIDAD


Ramón Cutanda

Mientras no tapes el micro, puedes recubrir la grabadora con burbujas de embalaje o cualquier otro envoltorio protector. Otra opción es sujetar la grabadora con velcro al patinador en la pierna, zapatillas, etc. Y otra más es meter la grabadora, en algún bolsillo del patinador y sujetar en la pierta o zapatillas un micro de corbata. El problema es que los micros de corbata tienen muy poco alcance y para captar el sonido global es mejor el micro de la grabadora.

luisfilmer

muchas gracias Videoed imagino que lo pondré en la pierna del skater en cuestión o sino buscaré otro método que no sea tan aparatoso para él ¿Y en la edición hay alguna posibilidad para mejorarlo?

Ramón Cutanda

Pues depende de lo que entiendas por mejorar... Prueba primero a ver qué tal te salen las grabaciones usando micro auxiliar y, si no te gustan los resultados, pues ya vuelves a preguntar concretando en lo que falla.

Los únicos consejos que se pueden dar antes de empezar a grabar es tratar de contar con una funda de gomaespuma o similar para evitar el sonido del viento y grabar a la máxima calidad que proporcione la grabadora. Para mí 16 bits y 44.100 Hz es lo mínimo que pediría y, a ser posible, también grabación PCM.

luisfilmer


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk