PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 10:56:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

399 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


sonido video casero

Iniciado por nikiris, 02 de Mayo de 2009, 04:16:08

Tema anterior - Siguiente tema

nikiris

Tengo un video grabado en la boda de un amigo. El problema es que se escucha más la musica de la discoteca del fondo que lo que dice la gente a la camara
¿hay alguna forma de reducir ese ruido y poder escuchar lo que se dice a la camara?
¿que programa iria mejor?

Gracias de antemano

Ariel Garcia

#1
Hola nikiris. Bienvenido/a al foro.

Para paliar la situación, respecto al problema que planteas, estimo que la alternativa más atinada podrías hallarla en la utilización de un ecualizador. A continuación escribo una sencilla y comprensible introducción sobre el tema, por si nunca has manipulado uno de ellos:

Los ecualizadores permiten aumentar o reducir la ganancia de las frecuencias (sonidos determinados tanto agudos como medios o graves); podría decirse que esta herramienta te acercará la posibilidad de resaltar algunos "sonidos" disminuídos o aminorar otros de nivel elevado; esencialmente lo que necesitas conseguir en el caso que refieres.

Los más conocidos son los ecualizadores gráficos; éstos están divididos por bandas y cada una de ellas corresponde a una frecuencia, en algunos softwares es posible elevarlas o atenuarlas a través de un fade o deslizador y en otros por medio de tiradores, la función es exactamente la misma. Al pie de cada banda hallarás una línea de números y al final de cada uno de ellos la abreviatura Hz (Hertz) y kHz (Kilohertz).

Para seguir adelante con una explicación accesible, y alejada de tecnicismos, te diré que si estás frente a un ecualizador de bandas verás situada hacia la izquierda (podría ser 63Hz.) el control de los graves, a medida que tu vista recorra hacia la derecha irás observando el de los medios y agudos (podría ser 16kHz. en el extremo); cualquier modificación que se escape de 0 (cero) afectará el "sonido" que escuchas: hacia arriba lo destacará, hacia abajo lo aminorará. Este concepto abarca una generalidad, ya que al afectar una frecuencia también lo harás en leve medida con las que están cerca de ella, corrección que encuentra alguna solución en los EQ paramétricos. La voz se ubica dentro del rango de 1 kHz. pero existen leves variaciones entre femenina y masculina.

Actualmente encontrarás ecualizadores en la mayoría de los softwares para edición de videos, aunque lo adecuado sería tratar el audio con un programa específico, como podrían ser: Sound Forge o Adobe Audition, dentro de los más conocidos.

Realiza algunas pruebas y luego nos cuentas.

Saludos.

nikiris

ok, gracias ariel, lo intentaré hacer tal y como me lo detallas. Ya os contaré como me ha ido...

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk