PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 06:16:46

Login with username, password and session length

Temas Recientes

724 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Premiere PRO me enloquece con las transiciones...

Iniciado por profeta_uy, 02 de Enero de 2008, 19:11:54

Tema anterior - Siguiente tema

profeta_uy

¿Qué tal a todos?... Les comento que hace más de 8 años que edito con Adobe Premiere... Ya hace unos cuantos años salió la versión CS de Premiere, yo igualmente sigo con la 6.5... ¿por qué?... He aquí mi explicación y mi mal humor a la hora de editar con Premiere Pro.

TRANSICIONES...

Para los que han trabajado con versiones anteriores a Premiere PRO me entenderán. Yo estoy muy acostumbrado a marcar IN/OUT en cada video que edito, ejemplo; tengo un video de 45 minutos y cada X cantidad de minutos le voy marcando IN / OUT luego entre los diferentes clips que me quedaron le pongo la transiciones de efectos.
Adobe Premiere 6.5 me permitía poner una transición entre dos videos sin alterar la longitud del video. Ejemplo: Tengo un clip de 02:22:15 y otro cip de 00:10:11; le agregaba la transición y ni un problema. Al empezar a editar con Premiere PRO este me agrega CUADROS (Frames) ¡¡entre cada clip!! (y dicho sea de paso no trabaja más con canales A & B y en el medio la transición que no me interesaría tanto si no me hace este lío)...
Yo trabajo con imágenes ¡exactas!; voy a veces para marcarle el IN / OUT cuadro por cuadro antes de que cambie de imágen, entonces al editar con el PRO el niño me agrega X cantidad de cuadros (dependiendo la duración del efecto).
¿Existe alguna manera de decirle al PRO que NO ME AGREGUE CUADROS?, es decir, yo entiendo que para hacer la transición necesita cuadros de cada clip, eso está claro, pero que me los reste de ambos clips, no que me los agregue...

Pongamos de ejemplo nuevamente los dos clips que tenía anteriormente:

02:22:15 y 00:10:11

Premiere 6.5 hace lo siguiente al insertar la transición en el medio de ambos clip's: 02:22:15 (queda en 02:22:05) -- 00:10:11 (queda en 00:10:01). Suponiendo que la transición tiene 20 cuadros.

Premiere Pro hace lo siguiente: 02:22:15 (queda en 02:22:25) -- 00:10:11 (queda en 00:10:21).

No sé si fuí claro con la pregunta; me gustaría saber eso que es una de las cosas que me está volviendo loco el Premiere PRO... No quiero que me AGREGUE CUADROS, quiero que me RESTE CUADROS de lo que ya tengo puesto... por que muchas veces al agregar la transición hace un salto de imagen (por que ya cambia la imágen).

¡Muchas gracias a todos y Feliz año 2008!

Atte.
Andrés.

aopen828


 
 
 
 
 
 
clikea la transicion y para te en 1 y 2 con el click apretado y correlas hasta que veas el corte que quieres en el monitor ...te llamas igual que yo asi que saludos tocayo
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

profeta_uy

Si, esa sería una opción, igualmente me resulta doble trabajo... Marcar In/Out y luego mirar cada transición y arreglarla cuadro por cuadro. A veces (la gran mayoría de veces) trabajo con imagenes de 3 segundos como máximo y ahí hay un corte que va un efecto entre medio, ya sea un Addittive Dissolve o un Cross Dissolve, entonces me resulta medio engorroso tener que mirar 80 clips de videos para cada transición...
Te agradezco muchísimo el tiempo que te tomaste en responder y subir esa imagen... Igual sigo pensando que en ese sentido (a mi criterio personal) me la complicaron los niños de Adobe...

Muchisimas gracias tocayo nuevamente, arriba y ¡¡ muy feliz año 2008 !!

Atte.
Andrés.

aopen828

oye yo no entiendo bien lo que te pasa pero te pregunto que tiempo le darias a una trasicion si las imagenes que estan relacionadas con ella tienen 3 segundos..tienes que buscarte un microscopio o algo asi  recuerda que si haces un disolv. por ejemplo de 2 segundos el toma uno de cada plano o secuencia.de la forma que te digo no tienes que contar cuadros ni nada solo arrastras y haces el corte en el cuadro exacto..saludos
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

rulotrapax

Hola profeta_uy, tu problema, como el que tuvimos todos, es venir de la edicion video track 1A, 1B de premiere 6.5 y anteriores. Es tan solo acostumbrarse y usar mucho la tecla "Control" para recortar rapidamente los frames que te añade al colocar una transicion. En 6.5 y anteriores estabas limitado a aplicar transiciones en una sola pista y ahora puedes aplicar transiciones en cualquier pista. Si estas muy acostumbrado a la edicion 1A,1B, puedes usar la ventana de efectos que te lo sigue representando como las versiones anteriores.
 
Piensa que todos los softwares de edicion funcionan de la misma manera, añadiendo frames en la cola y cabeza de cada clip que apliques una transicion.
 
Un saludo.

PUBLICIDAD


alvarogg19

Yo la verdad nunca he tenido ese problema. Y la solución es muy sencilla: cuando vayas a poner transiciones, utilizo los dos videos en diferentes pistas, y el video de la pista inferior lo pones debajo, en el tiempo que tu quieras que te dé la transición, y la transición la pones justo al final del clip superior.
Así lo he hecho siempre y me ha parecido mucho más cómodo y más fácil de visualizar que teniéndolo todo como un "chorizo" en una sola pista.

aopen828

cada cual tiene su libro y a el  se adapta ..no los quiero persuadir pero yo tengo  prefijado las trasiciones en 2 segundos y las hago como esta la foto..ni tengo que contar cuadros ni romperme la cabeza..de esa forma hago el corte en el cuadro exacto..y si quiero un tiempo distinto en  la transicion pues se lo pongo..como tu lo haces alvaro nunca lo he hecho..es mas te confieso que no lo sabia pero te juro que sigo como hasta ahora..saludos a todos ...ahhhh otra cosa yo edito en el timeline..pocas veces en el preview
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

rulotrapax

Hola a todos, la solucion que propone alvarogg19, es buena si vas a utilizar la transicion de fundido, solo sirve con algunas transiciones, pero si vas a utilizar otras transiciones, no te servira, solo probarlo y vereis que las transiciones se comportan de manera distinta con la forma que propone alvarogg19 o como deberian aplicarse las transiciones en una sola pista.

Para aopen828, hay mucha gente que trabaja con precision de codigo de tiempo y suele pasar lo que comenta profeta_uy. Tan solo haz la prueba, corta un clip en el final de una escena donde comience otra y veras que premiere añade frames donde pongas la transicion, con lo cual veras la siguiente escena que has cortado. Otra manera de verlo es poniendo un clip en el que no haya frames de cola, premiere lo que hara es repetir el ultimo frame la mitad de tiempo de la duracion de la transicion, (siempre que la transicion sea centrada al corte).

"ahhhh otra cosa yo edito en el timeline..pocas veces en el preview"
No entiendo a que te refieres con esto.

Un saludo.

alvarogg19

Creo que aopen se refiere a que él corta el video directamente en el timeline, y no en la ventana de preview con IN y OUT.

profeta_uy

Lo que me pasa es exacto lo que dice rulotrapax; corto exacto el clip donde termina y claro, me añade más tiempo el niño Premiere y eso me hace un 'salto' a la otra escena; por ende; tengo que estar yendo clip por clip achicándolo X cantidad de segundos para que no cambie de escena...
Gracias a todos por los consejos !!...

Atte.
Andrés.

rulotrapax

Se a lo que se refiere aopen828, pero, no hemos hablado en ningun momento de esto.
 
Un saludo.

aopen828

no es solo que no han hablado es que no has leido lo que escribi colega rulo...para que no te pase lo de los cuadros fuera de lugar hazlo como digo en la foto..lo hablo 2 veces de lo mismo....lo del preview es como dice alvaro..cortar y bajar..y lo menciono puesto que se hablan de varias formas de trabajo y yo solo pongo la mia que creo para mi entender que es la mas facil o a la que me he acostumbrado..entendiste rulo ahora..saludos a todos...a profeta porque no haces o pruebas lo que pongo en la foto veras que no te sucede lo que mencionas en tu  ultimo post
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

rulotrapax

aopen828, estamos hablando de lo mismo, que hay que recortar los frames cuando añades una transicion y la manera mas rapida es como dices tu o tambien, sobre la linea de tiempo, con la tecla Control pulsada y arrastrando el clip, tanto el de cola como el de cabeza. Vereis que en la ventana de programa, sucede lo mismo que en la foto que ha puesto aopen828.
 
 
 
Un saludo.

rulotrapax

Hola profeta_uy, si piensas en como trabajaba la version 6.5 y anteriores, es la misma forma de trabajar que ahora las versiones pro 1.0, 1.5, 2.0 y CS3, pero visualmente diferente. En la version 6.5 la transicion empieza antes que el corte del clip y ahora tienes que saber donde vas a poner una transicion y su duracion para cortar el clip la mitad de frames de la duracion de la transicion, pero realmente la duracion del clip va a ser la que tu quieras. No se si me explico.
 
Resumiendo, esto ha sido discutido muchas veces, desde que aparecio el pro 1.0 y tan solo es acostumbrarse.
Repito, que es asi como funcionan todos los softwares de edicion y no es solo premiere.
 
Un saludo.

aopen828

ok rulo entonces ya estamos de acuerdo todos  ..es que las trasiciones me tienen loco a mi tambien como al colega  ...pero deja que se acostumbre como dices  y es muy  cierto..saludos
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk