PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:58:59

Login with username, password and session length

Temas Recientes

749 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Orden de campos a aplicar al comprimir HDV a mpg2 para dvd?

Iniciado por bicubicmain, 01 de Febrero de 2011, 17:20:18

Tema anterior - Siguiente tema

bicubicmain

hola, me presento primeramente por que soy nuevo en el foro.

tengo una duda (bueno, son varias):

- El video original es HDV 1440x1080.
- Lo edito con premiere pro CS4.
- A la hora de exportar elijo o bien esto:

Formato: MPEG2
Ajuste: PAL DV de alta calidad (pantalla ancha)
Velocidad: variable, 2 pass
Orden de campo: (esta es la duda) superior, inferior o progresivo
Velocidad min: 7 Mbps
Velocidad destino: 7Mbps
Velocidad max: 9 Mbps

Cuadros M:3
Cuadros N:12

o bien esta:

Formato: MPEG2-DVD
Ajuste: PAL pantalla ancha y alta calidad
Multiplexacion: DVD o ninguna (otra duda)
Orden de campo: (la misma duda)
Velocidad min: 7 Mbps
Velocidad destino: 7Mbps
Velocidad max: 9 Mbps

Cuadros M:3
Cuadros N:12

Me gustaria que alguien me resolviera las dudas, sobre todo la referente al orden de campo, por que el de HDV se que es superior primero.
Tambien la configuracion es mas o menos buena.

Gracias y un saludo

[mod]Modificado el Asunto. Poner Dudas no es de utilidad para nadie.
Movido a este foro.
[/mod]

djwild

En mpeg, SIEMPRE es campo superior primero. Tanto el HDV como el DVD están basados en mpeg, por lo tanto campo superior primero.


La primera opción es de dos pases, por lo que va a tardar más en exportar pero puede que quede mejor, y la otra tardará menos en la exportación porque es de una pasada. No tiene por qué quedar mal ninguna de las dos.

nij

Cita de: bicubicmain en 01 de Febrero de 2011, 17:20:18Orden de campo: (esta es la duda) superior, inferior o progresivo
El mismo que tenga el vídeo original.
CitarVelocidad: variable, 2 pass
Velocidad min: 7 Mbps
Velocidad destino: 7Mbps
Velocidad max: 9 Mbps
Depende de la duración, minutos, del vídeo y la capacidad del disco dvd.
En VBR lo aconsejable son dos pasadas; pero con tu configuración de ejemplo apenas existirá diferencia con CBR a 7000.
CitarFormato: MPEG2-DVD
Si vas ha crear un DVD, esta opción es más aconsejable, puesto que el MPEG2 será compatible con la Norma para Vídeo en DVD.
CitarMultiplexacion: DVD o ninguna (otra duda)
Idem. Si vas a realizar DVD... DVD.
Cita de: djwild en 01 de Febrero de 2011, 20:44:41mpeg, SIEMPRE es campo superior primero.
MPEG puede ser SUPERIOR, INFERIOR o PROGRESIVO.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Santy

Hasta donde yo llego en dvd PAL el orden de campo es  " primero el campo inferior", en formatos de HD es primero el campo superior.... ;)


Un saludo.
caramba, carambita, carambola...

djwild

Crees mal Santy, en un mpeg es siempre campo superior primero, el campo inferior es para los AVI en sus diferentes codecs.

PUBLICIDAD


nij

#5
El tema del entrelazado es muy antiguo y está bastante trillado.
Un vídeo en MPEG no tiene que ser obligatoriamente con una dominancia de campo concreta. Puede ser SUPERIOR, INFERIOR o PROGRESIVO, tanto en PAL como en NTSC. Por lo tanto una autoría para Video en DVD, tanto PAL como NTSC,  se puede realizar con vídeo en MPEG en PROGRESIVO o entrelazado en CUALQUIER orden de campos; incluso se pueden mezclar distintos tipos en la misma autoría.

Para AVI es aplicable lo anterior; pero dado que AVI no es un formato, dependerá del formato y codec con el que se realice el vídeo, algunos solo soportan progresivo; pero si admite entrelazado, puede ser en cualquier orden de campos.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

djwild

Si, claro que puede ser de cualquier forma, depende de lo que hagas, pero estamos hablando de estandards, y el estandard es superior primero para mpeg, y el estandard para el contenedor AVI, es el inferior primero. Hablo de por defecto, pero por supuesto que se pueden hacer todos en progresivo o con los campos cambiados.

Saludos.

Santy

cuanto mas "leo" mas me "lio" al final me vais a volver loco...


A ver, si yo genero un dvd por ejemplo en el architect, y en el proyecto le pongo primero campo superior , cuando lo reproduzco en un player y lo veo en una tele de tubo(mas que nada por que son las que trabajan con el entrelazado) pues me sale este efecto tan molesto de cuadros saltando sobre todo en paneos o movimientos , y si le pongo primero campo inferior me sale el movimiento fluido...


Un dvd lleva un mpeg2 encapsulado o como lo querais llamar en los vob.


hay algo que me he perdido??? no, en serio , puedo estar equivocado pero yo lo entendia asi.


Un saludo. ;)
caramba, carambita, carambola...

djwild

Tu abre un DVD comercial, una peli original para entendernos, e importa un VOB, verás que el 90% de los DVD comerciales tienen campo superior primero. Que los hay con inferior primero?, si, me he encontrado alguno, que se pueden hacer progresivos?, también, pero el 90% son campo superior primero, porque es el standard, que no lo único  ;)

rulotrapax

El estandar no es que un archivo mpeg sea con dominancia al primer campo.
Lo correcto es como dice nij, exporta con la dominancia de los medios originales.
El estandar es que el formato HDV con codec mpeg2 HD tiene la dominancia sobre el primer campo.
El estandar es que el formato AVCHD, si es entrelazado, con codec mpeg4 en contenedor mpeg2 tiene la dominancia sobre el primer campo.
El estandar es que el formato DV con codec DV, la dominancia es sobre el segundo campo, aunque hay codecs DV como el de Matrox que en PAL utiliza la dominancia sobre el primer campo.
El estandar es que la especificacion DVD con codec mpeg2 SD puede tener dominancia sobre el primero o el segundo campo o no tenerla (progresivo)

Podriamos seguir mucho mas, pero, lo correcto son las explicaciones dadas por nij.


Un saludo.

djwild

Si yo no he discutido que lo que ha dicho Nij sea incorrecto, todo lo contrario, pero según entiendo yo la pregunta, es que busca una forma standard de hacer las cosas, y he dicho lo que tu dices, campo superior primero.

Si el original tiene otra cosa, porsupuesto que debemos ceñirnos al original, porque si no vamos a tener el típico flicker de campos.

Todos tenemos razón según entiendas el post  ;)

fdei2001

¿podrias poner una tabla con los formatos de video y sus prevalencias de campo?

y otra cosilla: el formato dv 567i en 16:9 que prevalencia tiene? sera igual que dv normal o pude cambiar al ser 16:9?

Gasanfar

Yo no me comería el tarro, utiliza el mismo orden de campos que el formato original, ya que si te los cambia puedes tener imágenes con rayas en los contornos. Si te quedan dudas, prueba a exportar sin campos, es decir, en progresivo (yo siempre exporto así, no me gusta el entrelazado) y compara las calidades de los archivos exportados en entrelazado y en progresivo.
En cuanto a la multiplexación, utiliza DVD si quieres un archivo con audio y video (mpg) o ninguna si quieres tener el audio y el video por separado en 2 archivos, un m2v para video y un wav (si es PCM u otro formato en función de lo que selecciones) para el audio. Tanto de una forma como de la otra podrás hacer el dvd ya que la mayoría de programas de autoría dvd te admiten video y audio multiplexado o demultiplexado. Si quieres reproducirlo en un disco duro multimedia por ejemplo, tendrías que seleccionar multiplexación DVD para tener audio y video en un solo archivo mpg.
Saludos
MadKeyFrameTV

juanmario

Cita de: Gasanfar en 28 de Noviembre de 2011, 15:33:14
prueba a exportar sin campos, es decir, en progresivo (yo siempre exporto así, no me gusta el entrelazado) y compara las calidades de los archivos exportados en entrelazado y en progresivo.

Esto es algo que nunca entendí, el porque siempre le veo más calidad exportando en progresivo que cuando lo hago en entrelazado, hasta llege a pensar que eran cosas mias, ahora me quedo mas tranquilo al ver que no soy el único.
Ya estaba por sacar turno con el oculista,  :) .

nij

#14
El entrelazado consiste en UNA imagen (Cuadro) formada por DOS imágenes (Campos) distintas  (son diferentes en el espacio y en el tiempo).
Si el Cuadro muestra una imagen COMPLETAMENTE estática, los dos campos serán diferentes en tiempo pero iguales en el espacio (la nariz del protagonista está en el mismo sitio en ambos campos ;D ).

Mientras mas movida sea la escena más diferencia existirá, respecto al espacio, entre un cuadro y otro (la nariz estará desplazada de lugar en un Campo respecto al otro).

Si reducimos de tamaño el Cuadro (de HD a SD por ejemplo) UN píxel de salida es la mezcla de VARIOS píxeles originales, causando que UN píxel de un campo se parezca poco al píxel del MISMO OBJETO en el otro campo (la nariz de un campo no se parece tanto entre los dos campos como en el original en HD, si la escena es muy movida, lo más probable es que no se parezcan en nada).

Recordemos que el vídeo son imágenes FIJAS pasadas a un determinada velocidad. El ojo se deja engañar y las imágenes fijas las vemos como una sola en movimiento; pero... en el caso que nos ocupa, al existir demasiada diferencia entre los Campos del Cuadro, el ojo no se deja engañar hasta ese punto y nota las diferencias (haciéndonos ver rayas, temblores, saltos, etc.)

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk