Saludos:
No se qué pasa pero seguro que es algo que estoy haciendo mal :-[
Creo que tengo ordenador suficiente (abajo características) para mover archivos de esta resolución y tamaño (Archivos de 3 gigas grabados a 2.7k con la GoPro Hero3) con Adobe Premiere CS6
Pues, la visualización de uno de estos archivos en Premiere (sin añadirle efecto alguno), empieza fluida pero en unos segundos comienza a ir a golpes :'( . Entiendo que con el ordenador actual tendría que moverlo sin problemas así que debe ser que tengo algo mal configurado. Os cuento:
- Windows y Adobe Premiere instalados en C (SSD principal)
- Video capturado en F: (HD normalito)
- Previsualizaciones en E: SSD secundario
- El render de video lo tengo con aceleración con GPU
Se os ocurre algo más que tuviera que configurar/revisar?
Gracias por adelantado.
Un saludo
Ordenador: i7 con 2 discos SSD (el principal es un Samsung 840 Pro series 256 GB) y un par de HD, 32 Gigas de RAM y Tarjeta gráfica MSI GTX Twin Frozr OC 2GB GDDR5.
Por si pudiera afectar...ambos SSD están a la mitad de capacidad pero desfragmentados recientemente
Que modelo de grafica tienes? GTX .... que numeros? 280? 470? 570? 550?
Esta:
MSI GTX 660 Twin Frozr OC 2GB GDDR5
http://www.techpowerup.com/reviews/MSI/GTX_660_Twin_Frozr_III/ (http://www.techpowerup.com/reviews/MSI/GTX_660_Twin_Frozr_III/)
Ni idea.
En teoria parece que tengas equipo suficiente.
Pero si estos archivos de 2.7k son muy "pesados", puede que se quede un poco corta tu maquina.
Mira en los foros oficiales de adobe a ver si encuentras mas informacion.
Ok...gracias
Un saludo
[mod] Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]
Los ssd deberían contener los medios y la media cache, en uno los medios (capturas, videos, audio, fotos) y las previsualizaciones, y en el otro la media cache. El disco de sistema puede ser un disco mecánico normal de 7200 rmp. Tener un ssd como disco de sistema no te da ninguna ventaja en Premiere, sólo que el sistema operativo y los programas te arrancarán más rápido, pero a premiere eso no le afecta.
Premiere donde más rendimiento exige es en los discos que contienen los medios y la caché, por eso estas dos cosas deben estar en los discos más rápidos que tengas, y más si quieres editar videos de la gopro.
Lo demás, proyectos, previos y exportaciones si lo divides entre varios discos mejor.
Además vete a las preferencias de medios y limpia toda la cache, base de datos incluida, quizás no lo hayas hecho nunca y tengas poca, por eso reproduce unos primeros segundos bien y luego se traba.
De gráfica y ram vas bien, así que yo diría que tu único problema es este.
Saludos
Gracias por responder Gasanfar:
No sabía que podía a ver puesto en un disco mecánico el sistema para poder utilizar los otros dos tal y como me dices :( Ahora lo tengo complicadillo poner como dices, pero lo tendré en cuenta para la siguiente limpia :P
Así que, si te entiendo bien, por una parte sería guardar en el SSD1 todo el material que vaya a utilizar y por otra la media cache..no?
Acabo de entrar en Preferencias --> Medios y he visto que la carpeta está alojada en el disco mecánico y contenía 33Gbs!! :o
Mañana pruebo otra vez a ver si se nota mejoría.
Muchas gracias por tu ayuda!!!!!
Un saludo
[mod] Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]
Por favor nuki, no uses el botón Citar para responder; para eso existe, precisamente, el botón: RESPONDER. :)
Saludos.
Perdón. Gracias por comentarlo.
Un saludo
Tú ahora lo tienes así:
- Windows y Adobe Premiere instalados en C (SSD principal)
- Video capturado en F: (HD normalito)
- Previsualizaciones en E: SSD secundario
Lo ideal sería esto:
- Windows y Adobe Premiere instalados en C (HD normalito)
- Video capturado en F: SSD primario
- Previsualizaciones y media cache en E: SSD secundario
Si no puedes hacer cambios de discos ahora, entonces deberías dejarlo así:
- Windows y Adobe Premiere instalados en C (SSD principal)
- Video capturado y memoria cache en E: SSD secundario
- Previsualizaciones y proyecto en F: HD normalito
Otra cosa más, a ver cómo tienes configurada la Ram compartida en las preferencias de memoria. Con 32 gb no deberías tener problema. Si no usas After Effects o Photoshop, puedes dejar 28 gb por ejemplo para Premiere y 4 gb para lo demás.
Si utilizas AE y Photoshop, pon por ejmplo 16 gb para Premiere, y el resto para otras aplicaciones de adobe
Por último, mira cuando crees nuevas secuencias sómo viene configurada la calidad de los previos, si está en máxima calidad de procesamiento puedes bajarla, e incluso bajar la resolución de los previos en los ajustes de calidad del monitor de programa.
Saludos
Mil gracias Gasanfar.
Citar- Windows y Adobe Premiere instalados en C (HD normalito)
- Video capturado en F: SSD primario
- Previsualizaciones y media cache en E: SSD secundario
Lo apunto para la siguiente limpia que haga
Citar
- Windows y Adobe Premiere instalados en C (SSD principal)
- Video capturado y memoria cache en E: SSD secundario
- Previsualizaciones y proyecto en F: HD normalito
Perfecto!! de ahora en adelante lo haré asíCitarOtra cosa más, a ver cómo tienes configurada la Ram compartida en las preferencias de memoria. Con 32 gb no deberías tener problema. Si no usas After Effects o Photoshop, puedes dejar 28 gb por ejemplo para Premiere y 4 gb para lo demás.Si utilizas AE y Photoshop, pon por ejmplo 16 gb para Premiere, y el resto para otras aplicaciones de adobe
Ahora lo tengo asíDe adobe utilizo sobre todo Photoshop y Premiere (con After Effects no me he metido todavía :-[ )(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg716.imageshack.us%2Fimg716%2F637%2Frcha.jpg&hash=62dac4856c0ee996e6dfa96f9f38950dc1274380)
CitarPor último, mira cuando crees nuevas secuencias sómo viene configurada la calidad de los previos, si está en máxima calidad de procesamiento puedes bajarla, e incluso bajar la resolución de los previos en los ajustes de calidad del monitor de programa.
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg11.imageshack.us%2Fimg11%2F8817%2Fy1rl.jpg&hash=cbdebe70d9afdc33862c2a379db72ea5f2669222)
Supongo que te refieres a esto, no? :-[
Lo que pasa es que no me deje modificar salvo la anchura/altura (que podría ponerle
1280- 720? :-[
Lo de bajar la calidad del monitor de programa te refieres al desplegable que aperece en el monitor 1/2, 1/4, 1/8...no? Ya lo probé y no me funcionó con la configuración anterior.Voy a probar todo lo que me dices a ver qué me sale...Muchísimas graciasUn saludo