Muy buenas,
Hasta ahora siempre había exportado con el Premiere 6.5 a través del cce.
Ahora tengo el CS3 y quisiera saber si merece la pena usar el adobe media encoder o vuelvo a el cce y video server plugin (si es que aún se puede usar con cs3).
Segundo, veo que puedo codificar en progresivo, en lugar de entrelazado como hacía siempre. Y es que ahora mi dvd reproduce video progresivo, al igual que la tv. ¿Es preferible codificar ya en video progresivo?
Por último, al hacer pruebas he visto que ciertas disolucines de video a negro, me salen macrobloques al codificar. Uso la opción "Pal progresivo pantalla ancha, alta claidad" y le incremento en ajustes básicos, la calidad de video a 5.
Si subo la velocidad mínima (por defecto 1,5) a 2 o así, me mejora estas escenas oscuras?
El video son sólo 45 minutos, así que tengo abstante espacio para el dvd.
Gracias
Cita de: "nanderas"Segundo, veo que puedo codificar en progresivo, en lugar de entrelazado como hacía siempre. Y es que ahora mi dvd reproduce video progresivo, al igual que la tv. ¿Es preferible codificar ya en video progresivo?
nanderas: me sumo a tu segunda pregunta. YA que no utilizo los mismos programas aunque me servirá de mucho la respuesta.
Muchas gracias!!!
Saluditos A TODOS!!!!
Doris
CitarSegundo, veo que puedo codificar en progresivo, en lugar de entrelazadocomo hacía siempre. Y es que ahora mi dvd reproduce video progresivo,al igual que la tv. ¿Es preferible codificar ya en video progresivo?
Éso depende...Progresivo trae más calidad que entrelazado, pero...
- Si tu videocámara graba en entrelazado, y exportas en progresivo, tienes que desentrelazar, y el fotograma pierde la mitad de las lineas, y por tanto, muchísima definición
- Si tu videocámara graba en progresivo, pues ¡Adelante!
Eso sí, ten en cuenta que la mayoría de Tv's existentes son entrelazadas, si es algo inmediato, pero si miras al futuro, opta por el progresivo.
CitarPor último, al hacer pruebas he visto que ciertas disolucines de videoa negro, me salen macrobloques al codificar. Uso la opción "Palprogresivo pantalla ancha, alta claidad" y le incremento en ajustesbásicos, la calidad de video a 5.
Si subo la velocidad mínima (por defecto 1,5) a 2 o así, me mejora estas escenas oscuras?
Prueba a ver qué tal, si se soluciona subiendo.
CitarAhora tengo el CS3 y quisiera saber si merece la pena usar el adobe media encoder
USA EL MEDIA ENCODER, no hay comparación a exportarlos con otros métodos. Mejora, sobre todo, la calidad. Te lo digo por experiencia práctica, no teórica, y te aseguro que se nota.
Un saludo.
Hola a todos!! Nose si deberia postear esto aqui, esque soy nuevo y nose muy bien como va esto. Pero bueno, esta relacionado...
Mi pregunta es, si me podriais decir alguna configuracion recomendada para el Adobe Media Encoder de Premiere CS3, porque he echo varios videos para luego llevarlos a un DVD con sus menus y todo. Bueno, el caso esque me falta DVD y al exportar los videos le he bajado la velocidad media y la maxima para que ocupara menos, pero ya pierde mucha calidad. Los he exportado en formato de wmv.
Queria saber eso, en que formato deberia exportarlo y que configuracion usar para que no ocupe mucho y no pierda tanta calidad??
Espero que me podais ayudar y Un Saludo!!
Si es para dvd, qué haces exportendo en wmv?
Expórtalo en mpeg2, así pierdes un paso de compresión, y ganas tiempo y calidad.
Expórtalo en Mpeg2 - 6 Mbps - 2 pasadas - calidad 4 ó 5.
Un saludo.
Ya dije q era novato... (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) asi mucho mejor! gracias!!
Un Saludo!
Una pregunta por privado, la pongo aquí.
Recordemos que no está permitido usar el mensaje privado como medio de resolución de dudas. Normas de uso del foro.
Citar[...]
Pues bien, en adobe media encoder no me sale la opcion del mpg. Me sale para exportarlo a Flash, quick time, real media y windows media. De mpg no me sale nada.
Estuve buscando por internet, y vi a gente q le pasaba lo mismo. Le decian q los exportara a AVI y q luego los convirtiera con TMPGenc.
Bueno, pues los he exportado a Microsoft AVI DV y luego los llevo a este programa. El caso esq un video de 20 minutos me ocupa 4 GB en AVI y pasandolo a mpeg-2 para DVD me ocupa 1.3 GB.
Entonces a cuanto tengo que bajar el "average video bitrate" para que mas o menos se vea bien y que no ocupe mucho?? Porque tendria q meter al DVD 2 videos de 50 minutos, otros 2 de 20 minutos y luego otros 5 de 6/7 minutos....
Te paso una captura del programa:
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg183.imageshack.us%2Fimg183%2F8999%2Fdibujobr4.png&hash=43ef2edc22e692cb5171027a7a56e8ac69151aec)
Gracias anticipadas y espero no haberte aburrido mucho con este rollazo que te he pegao (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Buen_rollo/wink.gif)
Un Saludo!!
Ya he visto que los de adobe quitaron lo de exportar directamente a dvd. Qué pena, con lo útil que era...(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/cry.gif)
Prueba a exportarlo desde el premiere a mpeg2 de forma normal, no con el media encoder.
Se hace dándole a: archivo > exportar > película
en vez de archivo > exportar > Adobe media encoder.
Después lo conviertes a dvd con cualquier programa de autoría, como por ejemplo, el encore.
Un saludo.
PD: No tengo el cs3
Si usando ésa opción no te deja (no aparece el mpeg2) , te instalas el mainconcept, y ya está!
http://www.mainconcept.com/site/prosumer-products-4/mpeg-pro-hd-3-7850/information-7862.html (http://www.mainconcept.com/site/prosumer-products-4/mpeg-pro-hd-3-7850/information-7862.html)
Repito que es mucho más recomendable, ya que al exportar al dv-avi antes de pasar a mpeg-2 estás perdiendo bastante calidad de imagen.
Un saludo.
De todas formas, para la pregunta anterior:
CitarEntonces a cuanto tengo que bajar el "average video bitrate" para que mas o menos se vea bien y que no ocupe mucho?? Porque tendria q meter al DVD 2 videos de 50 minutos, otros 2 de 20 minutos y luego otros 5 de 6/7 minutos....
No es fácil poder sacar una buena calidad de imagen con tanto material.
Hazlos a 4,5 Mb/s y audio en mpeg ó dolby, nada de pcm.
De todas formas, si te sobra espacio, súbele un poco de bitrate, y ganas calidad.
OK!! Gracias por la explicación!
Un Saludo!!