PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 08:54:31

Login with username, password and session length

Temas Recientes

720 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Exportacion del proyecto acabado

Iniciado por Ch, 22 de Diciembre de 2005, 11:13:07

Tema anterior - Siguiente tema

Ch

Hola. Podriais indicarme en que formato debo guardar el proyecto de adobe, una vez acabado,para poder comprimirlo despues con otro programa. Por supuesto se trata de perder la menor calidad posible. Muchas gracias por anticipado y felices fiestas.

pep_vellot

Realmente el proyecto se guarda en el propio formato de adobe, supongo que te refieres al tipo de fichero de salida que debe generarse a partir de Export, Movie.

Para obtener la maxima calidad para mi es Microsoft DV AVI, esto te da un fichero .avi del que luego puedes realizar la autoria en el programa que desees.
Lo que resistes persiste, lo que aceptas se transforma

Ch

Gracias Pep. Pero esto supone que comprimimos dos veces, ¿no?. Una al exportar a AVI y otra al pasar a DVD, con lo cual se perderá calidad.

Jorge Jaramillo

Tendras que perder calidad... dependiendo del video, mira, yo estoy acostumbrado a renderizar proyectos de 2 horas (25 Gb de espacio en disco mas o menos) y despues de eso se comprime para que pueda caber en un DVD de 4.7 gb o en su defecto de 8 gb.

Ch

Entiendo que perder calidad es algo imprescindible a la hora de comprimir. Mi intención es conocer el sistema idoneo para perder la menor cantidad de información durante el proceso de compresión.

PUBLICIDAD


pep_vellot

Al exportar a avi n o debes perder calidad ya que es la misma a la que has grabado el DV, logicamente si capturas al mismo nivel de calidad.

Al grabar a DVD no tendras más remedio que comprimir, esta compresión dependera de lo grande que sea el fichero, pero si deberas comprimir. De todas formas hasta una hora de avi pasada a DVD no tiene, visualmente en un televisor, una apreciación de perdida de calidad.

Si quieres mantener la calidad debes realizar la salida a cinta DV y no habra perdidas.
Lo que resistes persiste, lo que aceptas se transforma

caren

quiza exportar a mpeg2 te de mas calidad que a pelicula



un saludo

GLM

a ver CH como bien te han dicho, a la hora de bajar a un dvd y a nivel hogareño, no te queda otra que comprimir...y que no te de  tanto miedo hacerlo... si lo haces correctamente, tus ojos no notarán esa compresion o perdida de calidad... todo dependerá de como lo exportes y con que programa o codec lo hagas...
y como bien te han dicho si quieres bajar todo a dvd, será mpeg2 el formato a utilizar....
aunque hay programas que codifican directamente desde un avi creado a archivos VOB (dvd) como el adobe encore o el arquitecht.
Por mi parte yo utilizo el canopus procoder que es sencillamente un conversor o codificador como quieran llamarlo... ahi llevo mi avi o quicktime y lo convierto a mpeg2 y la verdad, en la TV, no se ve la diferencia...
saludos.

iacipgcz

Tu observación, Ch, no deja de ser acertada. La teoría dice que comprimir dos veces es peor (pierde calidad) que comprimir una única vez. Por tanto sólo hay dos soluciones:

1. Extraer el vídeo final sin compresión, y antes de comprimir a su formato definitivo de Mpeg2-DVD.
2. Comprimir una sola vez, y para ello, se debe de exportar a un formato definitivo Mpeg2-DVD.

La primera técnica implica exportar a un fichero avi, sin comprimir, algo, que solo con un muy amplio y rápido disco duro se puede hacer. Posteriormente, bien con un programa de autoría de DVD, o bien con un codificador de mpeg (TmpGenc, por ejemplo), este fichero se codifica a Mpeg2-DVD ó VOB.

La segunda técnica implica utilizar un codificador Mpeg2-DVD desde el propio Premiere. Para ello dispones del que lleva incluido Premiere, pero también puedes utilizar el que dice GLM, Canopus Procoder, pero también hay otros, como el CCE o Mainconcept.

En ambos casos, solo ha habido una única compresión, pero es la justa y necesaria para pasarlo a un formato de DVD.

Recuerda que los programas de autoría, no recodifican, si los ficheros tienen las especificaciones de DVD admitidos por estos programas de autoría.

Salu2 :P

xismababy

Una matización: Creo que obtienes la misma calidad final si exportas el proyecto a fichero .avi que si lo exportas a cinta miniDV; y creo que esta es la máxima calidad que se puede conseguir. Para almacenar proyectos, yo exporto a fichero .avi en el disco duro y luego gravo estos ficheros en discos DVD sin comprimirlos (con NERO, por ejemplo) para almacenar. Esto permite almacenar veinte minutos (aproximadamente) en un DVD de 4G, del que luego puedes extraer el fichero sin necesidad de volver a capturar. Tampoco estoy muy seguro de que sea el mejor proceso

Ch

Muchas gracias a todos por vuestras indicaciones que me han sido muy útiles. Efectivamente con la exportación a DV AVI no pierdo calidad y luego solo se comprime una vez. Gracias de nuevo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk