Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 05:30:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

467 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Establecer código de tiempo de inicio

Iniciado por pintar9990, 11 de Agosto de 2020, 02:45:04

Tema anterior - Siguiente tema

pintar9990

Hola, a la hora de exportar un vídeo en premier me da una opción llamada establecer código de tiempo de inicio, dicha opción al marcarla me deja poner un tiempo, y me gustaría saber para que sirve esta opción. 

Poucopelo

Vaya. Se borró mi respuesta.

El código de tiempos es una secuencia numérica que representa un instante específico en un vídeo. Se escribe en Horas - Minutos - Segundos - Fotogramas.
Por defecto, el código de tiempos empieza en 00:00:00:00
Así un vídeo de 90 segundos tendría que comenzar en el 00:00:00:00 y concluir en el 00:01:30:00

Pero cuando se trabaja de forma colaborativa con distintos programas (etalonaje, rotoscopia, 3D) puede ser preferible que el código de tiempos de un clip no empiece en 00:00:00:00 sino en otro punto, pongamos que en el 00:01:10:08.

Y eso es justo lo que te permite hacer Premiere en exportación.

Saludos.

ENORM

Cita de: Poucopelo en 14 de Agosto de 2020, 12:30:33Vaya. Se borró mi respuesta.

El código de tiempos es una secuencia numérica que representa un instante específico en un vídeo. Se escribe en Horas - Minutos - Segundos - Fotogramas.
Por defecto, el código de tiempos empieza en 00:00:00:00
Así un vídeo de 90 segundos tendría que comenzar en el 00:00:00:00 y concluir en el 00:01:30:00

Pero cuando se trabaja de forma colaborativa con distintos programas (etalonaje, rotoscopia, 3D) puede ser preferible que el código de tiempos de un clip no empiece en 00:00:00:00 sino en otro punto, pongamos que en el 00:01:10:08.

Y eso es justo lo que te permite hacer Premiere en exportación.

Saludos.
Muy interesante. ¿por qué es recomendable no empezar en 0 ?

Poucopelo

Te lo acabo de explicar, porque en cierto tipo de trabajos en otros programas y en otros ordenadores (por ejemplo para sincronizar con otros vídeos), puede ser necesario que el clip empiece en un código de tiempo que no sea el 00:00:00:00.

Saludos.

pintar9990

Cita de: Poucopelo en 14 de Agosto de 2020, 12:30:33Vaya. Se borró mi respuesta.

El código de tiempos es una secuencia numérica que representa un instante específico en un vídeo. Se escribe en Horas - Minutos - Segundos - Fotogramas.
Por defecto, el código de tiempos empieza en 00:00:00:00
Así un vídeo de 90 segundos tendría que comenzar en el 00:00:00:00 y concluir en el 00:01:30:00

Pero cuando se trabaja de forma colaborativa con distintos programas (etalonaje, rotoscopia, 3D) puede ser preferible que el código de tiempos de un clip no empiece en 00:00:00:00 sino en otro punto, pongamos que en el 00:01:10:08.

Y eso es justo lo que te permite hacer Premiere en exportación.

Saludos.
Si, pero por ejemplo yo quiero ir directamente a una parte del vídeo exportado y diría que es parta esto pero al reproducirlo en otros programas de edición empieza exactamente igual que si no hubiera cambiado el código de tiempo. ¿Tengo que hacer algo en otros programas para que este código de tiempo se aplique?

Poucopelo

Por favor, no cites íntegramente, es molesto e innecesario.

Cita de: pintar9990 en 15 de Agosto de 2020, 01:41:39yo quiero ir directamente a una parte del vídeo exportado
El código de tiempo no es una marca de capítulo como el de un DVD. No sirve para eso.

Cita de: pintar9990 en 15 de Agosto de 2020, 01:41:39al reproducirlo en otros programas de edición empieza exactamente igual que si no hubiera cambiado el código de tiempo
Normal. Sólo se aprecia si configuras el programa de edición para que muestre el código de tiempo del clip en cuestión.

Y puedes ignorar el código, resetearlo o aplicar uno nuevo.

Cita de: pintar9990 en 15 de Agosto de 2020, 01:41:39¿Tengo que hacer algo en otros programas para que este código de tiempo se aplique?
¿Qué esperas que haga el programa con el vídeo en base a ese código de tiempos modificado?.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk