Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

15 de Septiembre de 2025, 23:47:51

Login with username, password and session length
439 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Editar y guardar transiciones predeterminadas

Iniciado por MiguelitoHeavy, 03 de Febrero de 2021, 14:31:51

Tema anterior - Siguiente tema

MiguelitoHeavy

Buenas, el caso es que al colocar una transición, por ejemplo un barrido, y ponerle un pequeño borde de X color, no consigo encontrar la opción para guardar ese ajuste como una nueva transición.

Me resulta realmente molesto porque me gusta ponerle un pequeño borde a todas las transiciones pero veo que tengo que hacerlo una por una, nose si soy muy torpe o es que no existe esa posibilidad porque he mirado ya por medio internet y nada  ???

Poucopelo

Bienvenido MiguelitoHeavy.
Te ha faltado mirar en la otra mitad de internet y en videoedicion.org.

En principio las transiciones no se pueden guardar con ajustes personalizados, pero hay algunas formas de lidiar con ésta limitación de Premiere.
Una (que no recomiendo para nada por su complejidad) es ésta:

Otra sería creando un preset de movimiento.
Me explico: supongamos una transición en la que el vídeo 2 desplaza horizontalmente al 1 mostrando un borde entre ambos vídeos.
Esa transición se puede hacer animando el movimiento de entrada del vídeo 2, sincronizado con el de salida del vídeo 1, e incluyendo una línea de borde (imagen con fondo transparente) alineado entre los clips, y con su mismo movimiento.
Parece complicado, pero en realidad sólo es crear un par de keyframes por clip y animar su posición.
Una vez se han hecho los ajustes se guardan los presets (uno de entrada, otro de salida) y se aplican a cualquier vídeo en línea de tiempos.

Una tercera opción es bucear un poco en el mundo de las transiciones y los presets comerciales, páginas como:
https://shareae.com
https://videohive.net

Y la cuarta opción, mi favorita: Trabajar siempre al corte.  ;)

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk