PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

20 de Junio de 2024, 10:26:19

Login with username, password and session length

Temas Recientes

456 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Dudas y problemas al exportar a dvd desde CS3

Iniciado por monstruoso, 20 de Marzo de 2009, 01:12:46

Tema anterior - Siguiente tema

toscal

jajaja   me parece que por ahí hemos pasado muchos, yo no se la cantidad de pruebas que he hecho para saber cual encoder me iba mejor y si te digo la verdad y aunque parezca de risa (si si de risa) uno de los que mejor calidad saca en mpeg en el pinnacle studio y además más rápido que muchos y las comparaciones yo he llegado a hacerlas a frame, osea que la misma pelicula hecha con varios encoders le cogia varios frames idénticos y cuando digo idénticos es el mismo cuadro (vaya obsesión   )
O sea que no te comas mucho la cabeza y eso si si quieres calidad como mucho 1'15" por cada dvd5.
Salu2

monstruoso

joer, pero es que ya me estoy desmoralizando poruqe veo cosas que no tendria que ver y me da una rabia... y es que llevo ya hechas muchas pruebas y no he avanzado mucho.

Como mi lector de dvd no es hdmi he optado por ver el mpg2 directamente en el multimedia que es un tvix 6500, osea que calidad hay, de esa manera parto de la base de que si veo el mpeg2 bien en el reproductor solo hay que pasarlo al dvd, lo cual no tendria mayor problema a estas alturas.

Bien, pues el mpeg directamente visto en el reproductor no me da la calidad deseada, se ve practicamente igual que el dvd, un poco mejor pero eso es por el cable, pero los problemas que veo son los siguientes:

En escenas lentas pixela y da la sensacion como de que baja la resolucion
veo dientes de sierra
hay zonas que dan la sensacion como que parpadean

¿hay que aumentar el bitrate minimo o es otra cosa? el minimo creo que lo puse en 3000 o 35000.

En cuanto a que los bordes los veo como con lineas verticales ¿es el entrelazado? pq lo he hecho en progresivo

Estoy que sueño con esto... me esta comiendo la moral, pq con la prueba de una hora a bitrate maximo deberia dar el tope de calidad.



nij

Si te desmoralizas tan rápido, mejor abandonas. :D
El tratamiento de la imagen requiere estudio universitarios, especializaciones y prácticas.
Si se pudiese dominar en un par de tardes, no serían necesarios ni los estudios ni estos foros.
Cita de: monstruoso en 26 de Marzo de 2009, 20:02:52pq con la prueba de una hora a bitrate maximo
No estás usando un bitrate alto de 9.000.000. Estás usando VBR con un bitrate medio que, si es de 9.000.000, no tiene sentido.
Para una hora prueba a renderizar a CBR 9.000.000.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

monstruoso

Me refiero a desmoralizado pq aunque requiera su tecnica y su estudio lo que estoy haciendo no tiene tantos controles como para tener muchas combinaciones distintas, al menos no me lo parece, lo que esta claro es que me habeis ayudado bastante y tengo los conceptos mas claros que hace una semana y seguro que con todo lo que se esta hablando aqui a mas gente le servira.

Hare la prueba que dices ¿es preferible el cbr al vbr? conozco el concepto basico de lo que es cada cosa pero normalmente se recomienda el vbr, aun asi lo probare.

en cuanto al pixelado y las lineas ¿mejor entrelazado o continuo?

gracias

turbot

#49
crea el mpeg2  en constante, osea cbr  y nos cuentas.

PUBLICIDAD


turbot

en premier, en edius, en final cut, me da mejor resultado cbr, en vegas no lo he probado.

monstruoso


toscal

Tranqui, tranqui que esto no es como empieza si no como acaba, cuando quieras meterte en berenjenales de autoría entoces vermos jajaja.
CBR quiere decir que la calidad del video sera toda igual en cualquier momento vamos que no habran picos, por lo general para 1' como dice nij si le metes 9000 va bien para más ya tienes que calcular, luego tienes que pensar si el menú que quieres va a llevas VGM y VTS o solo VTS con varios submenús pero eso ya es otra historia solo lo digo porque cuanta más azúcar más dulce o sea que el tamño ira aumentando y lo que tenga los menús se lo tendrás que quitar a la pelicula. La verdad es que todo es un poco de lío si quieres profundizar un poco, pero claro la mayoría de gente se limita a que "un todo en uno" le haga el dvd y a correr.
Salu2

monstruoso

De momento me estoy centrando en la calidad del mpeg2 y del dvd sin menus ni nada complicado, con sacarle calidad al asunto me vale, que tengo la cabeza que me echa humo y los cuernos parecen chimeneas, con perdon...   .




monstruoso

Bueno, hice la prueba en CBR a 9000 y me decia que era un valor muy alto, lo baje un poco y parece que dio un poco mas de calidad, lo que no recuerdo es si lo saque entrelazado o no, lo cual me imagino que tendra algo que ver ¿no?
Porque lo ideal es hacer la salida entrelazada si no me equivoco.

Aun asi es una pena que en una tele de tubo se viesen bien los dvds y con la misma calidad en las teles lcd se vean peor por el tema de la resolcion y el reescalado.

gracias

monstruoso

Hay una cuestion que me falta por entender y aunque he hecho mas pruebas no atino bien.
En el encoder cuando exporta a mpg2-dvd hay 2 variables que lo mismo afectan al resultado.

Por una parte donde pone "campos" ¿lo poneis en progresivo o seleccionais otra opccion?
y en "salida" da la opccion de ponerlo en enlazado y entrelazado.

¿que opcciones son las mas adecuadas para el formato dvd?

gracias

toscal

Pues la verdad es que ahora con los nuevos TV la cuestión sobre progresivo o entrelazado la cosa se complica, por lo general el compresor lo pone en entrelazado pero claro si la TV es Tubo CRT la cosa ira bien pero si en cambio es plasma o lcd entonces mejor progresivo. ¿Que hacer entonces? Pues la verdad es que comentarios hay de todo, yo de momento trabajo en entrelazado pero veo que la tendencia es hacerlo en progresivo, si es para tí no hay problema porque eliges según lo que tengas, el problema surge si tienes que hacer algo para muchos.
Bueno a ver si alguien más puede comentar algo porque el tema no lo veo muy claro.
SAlu2

nij

Cita de: toscal en 28 de Marzo de 2009, 11:20:49pero veo que la tendencia es hacerlo en progresivo,
... pero partiendo desde el principio, es decir, grabando en progresivo.

Siempre que se transforme de entrelazado a progresivo existe pérdida de calidad, por lo tanto, grabar en entrelazado y transformarlo a progresivo es absurdo si no es estrictamente necesario.

monstruoso: La Regla de Oro es exportar en el MISMO orden de campos que tengan los ORIGINALES.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

monstruoso

Si, segun he leido se exporta en el mismo orden que tienen los campos y luego ya el dvd, disco multimedia, etc sera el que de la imagen como le digamos, eso es lo que tengo entendido.

La cuestion es que para elegir los campos con el encoder pone "progresivo, mayusculas o minusculas" y eso pues no me sonaba, pero a parte en salida del video ¿lo dejamos en entrelazado?

gracias

toscal

Cita de: nij en 28 de Marzo de 2009, 11:34:51
grabar en entrelazado y transformarlo a progresivo es absurdo si no es estrictamente necesario.
Pero entonces para un TV progresivo si codificamos en entrelazado la imagen no se vera igual que si es en progresivo aunque la fuente de origen sea entrelazado.
SAlu2

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk