PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 23:25:12

Login with username, password and session length

Temas Recientes

414 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cómo hacer intro, PIP, estilo Park and Recreations?

Iniciado por jcris, 15 de Febrero de 2014, 01:41:23

Tema anterior - Siguiente tema

jcris

Hola, quiero decir que soy nuevo en el foro y estoy aprendiendo un montón con las cosas que he encontrado por acá.
Estoy haciendo un proyecto de videoblog y quiero hacer una intro al estilo de la serie Park and Recreations. mis conocimientos en AE son de principiante medio, aunque aprendo rápido, je.


Parks and Recreation Intro


No tengo la intención de que me digan exactamente cómo hacerlo, sino que me indiquen qué tipo de herramientas debo usar, cómo encarar el montaje, etc. Es decir, la planificación del esquema. Obvio que si alguien se quiere tomar la molestia de hacer un paso a paso, yo encantado.


O si conocen de algún video tutorial que aplique más o menos lo que estoy buscando, agradecido.


Saludos a todos!

nij

Se trata de usar la técnica de PIP (he modificado ligeramente el Asunto para incorporar el concepto), Imagen En Imagen; poner varias imágenes al mismo tiempo en la pantalla. No es necesario ningún programa especial, como AE, para hacerlo; muchos editores de vídeo  lo pueden hacer. ¿Que editor de vídeo usas?

No conozco AE, no puedo orientarte; pero no debe ser complicado poner varias imágenes al mismo tiempo en diferentes sitios de la pantalla.

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

maikel

Si no logras hacerlo con After, prueba con Vegas. Aquí un videotutorial que para empezar a aprender a hacer esas cosas es del todo muy recomendable:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=83118.0



Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

jcris

Buenisimo! La verdad es que no tenía idea de cómo iniciar el proyecto, pero me quedó clarísimo con las dos explicaciones y el tutorial en Sony Vegas (que también estoy empezando a usar).
Sin embargo, me parece que resulta más sencillo en AE hacer el efecto de aumentar y achicar los videos, así como cambiarles la posición, para lograr el efecto tal y como aparece en la intro.
De cualquier manera, voy a probarlo con ambos programas y ya les diré como me resultó.


Gracias por responder!

Arzur

Hola, eso, simplemente es trabajo, trabajo y horas concentrado en los keyframes,,

Si finalmente te decides en After, es simplemente usando Scala y posición (si acaso algun recorte), lo peliaguado es sincronizarlo al gusto, lo bueno es que si tienes nociones de after si vas toqueteandolo irás familiarizandote y claro en after tú pones hasta donde quieres llegar.....

Saludos y suerte
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

PUBLICIDAD


nij

Cita de: jcris en 16 de Febrero de 2014, 02:35:50me parece que resulta más sencillo en AE
Es normal que te parezca así, conociendo un poquito de AE y nada de Vegas.
Conociendo ambos, realizarlo con AE es matar pulgas a cañonazos.:)
Pero estamos en el foro dedicado a AE y has preguntado como hacerlo con él. Hazlo y de paso aprenderás más sobre el programa.

Después puedes repetirlo con Vegas para aprender su uso y,  si necesitas aclaraciones, puedes preguntar en su foro.

Ánimo y cuéntanos.


Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Arzur

Bueno siento siento discrepar un poco contigo nij, pero bajo mi punto de vista y mi humilde opinión eso no es matar moscas a cañonazos ni mucho menos.

Primero que nada ese efecto con uso de Keyframes se puede realizar con cualquier editor de vídeo, aparte de vegas, tenemos a premiere,,, final cut, edius,, pinacle y un largo etc....

Lo bueno de usar un programa específico de motión como puede ser After, blufttiler, motion....etc es que con poco más puedes hacer gran cantidad de cosas en las letras, imágenes,,, una vez tienes eso que es una copia puede darle tu toque personal creativo,,, cosa que en un editor de vídeo estas bastante limitado.

Venga saludos y buen rollete
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

jcris

Concuerdo en que se puede usar otro tipo de programa para hacer este efecto y que tal vez AE no sea la opción más indicada. Pero cuando digo que me parece más sencillo es porque me refiero a la facilidad que tiene el programa para poder manipular el tamaño y la posición exactamente como uno la necesita, cosa que en Sony Vegas me resulta un poco más complicado (aunque también se puede hacer).
Pregunté para hacerlo en AE porque es un programa que me encanta y es tan amplio, que me cuesta mucho encontrar una manera de explorarlo que no sea a través de este tipo de proyectos que te obligan a descubrir las herramientas. Tal vez me ahorraría un dolor de cabeza en Sony Vegas, pero aspiro a aprender a usar este programa bien de bien :)


Cambiando de tema, ahora tengo otra consulta, si se fijan en la intro los videos están separados por un pequeño marco de color negro que en todo momento es del mismo ancho aunque varía su longitud. Quisiera saber si se puede configurar para que los videos mantengan una relación a eso, o es algo que tengo que ir calculando "a ojo".


Arzur

Para eso puedes usar diferentes técnicas, a mi así en plan rápido se me ocurren dos.

1º La pista de abajo del todo, la primera añades un solido negro que durará toda la composición, al escalar o intercambiar imágenes actúas de tal manera que queden recuadradas.

2º A todos los clips de vídeo les añades ese marco negro o el que tu quieras o diseñes... (si te decides por este método, busca en los menús precomponer de esa manera cuando tengas los dos clips recuadro y video selecciones los dos a la vez y al precomponerlos es como si los sumases agilizando bastente el trabajo ya que te quedará uno sólo para mover,, así con todos los que quieras enmarcar.

Saludos
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk